Madrid, 20 ene (EFE).- La borrasca Garoe traerá a España un río atmosférico que reforzará las precipitaciones en el suroeste de la península en las próximas horas y que podría causar desbordamientos de ríos, pero no se esperan crecidas súbitas ni lluvias torrenciales como las de la dana de Valencia, según el climatólogo Samuel Biener.
Garoe y algunos centros de acción, anticiclones y borrascas que están en el Atlántico van a favorecer que llegue a España entre este lunes y martes un río atmosférico, "una franja larga y estrecha en la que se produce un importante transporte de humedad de un sitio a otro", ha explicado a EFE Biener, del portal Meteored.
Este río atmosférico, que arrancó prácticamente desde el Caribe, puede provocar que se refuercen las precipitaciones en algunas áreas del suroeste de la península, sobre todo en zonas de montaña.
En el oeste de Andalucía, el norte de Cáceres y el sur de Salamanca y Ávila puede caer un acumulado de más de 200 litros por metro cuadrado entre el lunes y el jueves "gracias a ese aporte extra de humedad procedente del río atmosférico", que también puede favorecer fenómenos tormentosos en el Golfo de Cádiz y en otros puntos del oeste peninsular, según el climatólogo.
"No van a ser lluvias torrenciales como las que tuvimos hace unos meses en la provincia de Valencia", ha asegurado Biener, que ha añadido que hay probabilidades de crecida en ríos de Andalucía y Extremadura, porque en las cabeceras de estos cursos fluviales es donde va a caer más precipitación.
Pero no será una situación de "crecidas súbitas o lluvias torrenciales como las que se producen en el Mediterráneo", ha insistido el experto, que ha señalado que podrá haber riesgo de anegamientos en algunos sectores o en llanuras de inundación.
Durante la jornada de hoy, las mayores precipitaciones se han recogido en Huelva capital, con 54 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La borrasca entrará en el este peninsular entre el miércoles y el jueves, ya "bastante desgastada", lo que permitirá una "pequeña tregua transitoria", porque para el fin de semana se esperan nuevos frentes atlánticos, afirma por su parte Biener.
La llegada de masas de aire templadas atlánticas también acarreará una subida de las temperaturas diurnas y nocturnas, que podrían superar los 20 grados en Andalucía a mediados de semana.
Garoé (la Agencia Estatal de Meteorología no lo pone con tilde en su web) es el nombre que históricamente los pobladores de la isla de El Hierro le daban al árbol que acumulaba mucha agua por los vientos alisios y por la niebla, por lo que es "ideal para una situación de este tipo, pues también va a dejar lluvias abundantes en Canarias y en prácticamente toda España", ha destacado Biener. EFE