Valencia, 20 ene (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado este lunes, sobre el relevo en la presidencia de Telefónica, que ningún gobierno "puede cesar" al presidente de una compañía cotizada o no cotizada "en el palacio de la Moncloa".
Feijóo se ha pronunciado así sobre la sustitución de José María Álvarez-Pallete por Marc Murta, propuesta por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), al final de su intervención en un acto en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), donde ha presentado un plan para la reconstrucción posdana de Valencia con una inversión de 12.000 millones de euros en diez años.
El presidente del PP ha proseguido con su crítica al afirmar que ningún gobierno "puede obligar a hacer un consejo de administración un sábado para una empresa cotizada, y un domingo para otra", en alusión a los consejos de Telefónica e Indra.
Para el líder popular, se debe activar "la alerta antidemocrática", pues el Gobierno de Pedro Sánchez "no respeta" los principios de igualdad, libertad y separación de poderes, y esa disposición "a controlarlo todo" muestra que está "más acorralado que nunca" y que "va a por todo".
Para Feijóo, los ciudadanos encuentran "una enorme inseguridad" en lo que el Gobierno "está empezando a hacer en sectores de las instituciones del Estado y en los sectores de la economía"
"Primero fue el CIS, después la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, Radio Televisión Española, la Agencia EFE, el Banco de España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y un largo etcétera de empresas públicas al servicio del presidente del Gobierno", ha enumerado Feijoo, para quien Sánchez, "no contento con esto, ahora también va a por empresas privadas".EFECOM
(foto)
Últimas Noticias
Abascal lamenta la muerte del senador Uribe y dice que fue asesinado por "plantar cara" al "terrorista" de Petro

PP denuncia unas pancartas que piden "impunidad" para los presos de ETA en un colegio público de San Sebastián

Deniegan el internamiento cautelar de 44 de los migrantes localizados en un armador que los trasladó a Lanzarote
La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA

El Gobierno lamenta la muerte de Uribe y condena la violencia: "Es inaceptable y no tiene cabida en nuestras sociedades"
