España pedirá "en las próximas horas" el Fondo de Solidaridad por los daños de la dana

El Gobierno español presentará en breve su solicitud al Fondo de Solidaridad de la UE para mitigar los estragos de las recientes inundaciones en Valencia, con un plazo inminente ante la Comisión Europea

Guardar

Bruselas, 20 ene (EFECOM).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este lunes que el Gobierno pedirá "en las próximas horas" el apoyo del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para paliar los daños causados por la dana de Valencia.

En declaraciones a los medios antes de participar en la reunión del Eurogrupo, Cuerpo ha recordado que este martes vence el plazo para comunicar a la Comisión Europea una cuantificación formal de dichos daños y subrayó que las autoridades españolas están preparando toda la documentación relevante.

"Estamos finalizando la presentación de toda esa documentación, que se realizará en las próximas horas, por supuesto a tiempo para que España pueda aprovechar al máximo todas las capacidades, todos los fondos y todas las posibilidades que nos da también la UE en este caso", ha expresado.

El titular de Economía del Gobierno, sin embargo, no ha querido precisar si la solicitud se enviará este lunes o este martes y tampoco ha detallado la cuantificación de los daños causados por las inundaciones.

Una vez remitida, la Comisión Europea tendrá que evaluar la solicitud enviada por el Gobierno español y proponer una cantidad concreta de ayuda financiera que después tendrá que ser aprobada tanto por el Consejo de la UE (los Estados miembros) y el Parlamento Europeo.

Este proceso puede demorarse algunos meses pero los países tienen la posibilidad de solicitar un anticipo de hasta el 25 % de la cantidad asignada, hasta un límite de 100 millones de euros.

El Fondo de Solidaridad de la UE, que para el año 2025 tiene una asignación presupuestaria de unos 1.200 millones de euros, fue creado en 2022 a raíz de las inundaciones ocurridas ese año en Europa Central y ha dado apoyo en más de 130 ocasiones por desastres naturales como incendios, sequías, terremotos o tormentas. EFECOM

(foto) (vídeo)