Paco Poch se convierte en el primer productor en recibir el premio Gaudí de Honor

Paco Poch destaca por su compromiso en la producción cinematográfica y comparte su camino desde el Festival de Aviñón hasta el reconocimiento como pionero del Gaudí de Honor

Guardar

Barcelona, 18 ene (EFE).- Paco Poch ha recibido el premio Gaudí de Honor-Miquel Porter, siendo el primer productor en recibir el galardón honorífico otorgado por la Academia del Cine Catalán.

Reconociendo una tarea comprometida e incansable, llevada a cabo con generosidad y bonhomía, en la producción, distribución y promoción cinematográficas, Poch ha recibido el Gaudí de Honor de manos del cineasta y amigo Manuel Huerga.

El productor galardonado ha participado en películas con Isaki Lacuesta, Pedro Almodóvar, José Luis Guerín y Lluís Galter, entre otros.

Precedido de una actuación de su hija Mima Poch al chelo, mientras se ha ilustrado su obra cinematográfica, el productor de filmes como 'La leyenda del tiempo', 'La maleta mexicana' o 'Caracremada', ha explicado el porqué de su trabajo como productor.

Su vocación empezó durante un curso de cine que hizo, con 19 años, en Grenoble, donde por la mañana rodaban un corto y por las tardes analizaban películas.

Más tarde, él y su equipo del curso presentaron el corto en el Festival de Aviñón, donde Poch descubrió, por casualidad, el mundo que había más allá de la película como producto final.

Poch ha explicado que en los extramuros del festival había "una farándula enorme", con músicos, cantantes y otros personajes; "tan espectacular que me convertí en un devoto del off", ha confesado.

Paco Poch ha añadido que para él la producción cinematográfica es un espacio "donde se encuentran la contemplación, la investigación o el calor humano, y es tan importante como la obra acabada".

"Propongo que mezclemos el juicio con el arrebato, para que cuando aparezca el miedo, que aparecerá, nos enfrentemos y nos atrevamos a hacerlo", ha añadido.

Poch ha culminado su intervención resumiendo su anécdota de Aviñón, y ha asegurado que ahora ya sabe por qué quería ser productor: "para revivir el placer de aquel festival". EFE

(foto) (vídeo)