Judith Colell: "Aunque 2024 ha sido un año brillante, siguen habiendo casos de abusos"

Judith Colell destaca la importancia de erradicar los abusos en el cine mientras celebra el crecimiento de la industria catalana y llama a una mayor inclusión en la Academia del Cine Catalán

Guardar

Barcelona, 18 ene (EFE).- La presidenta de la Academia del Cine Catalán, Judith Colell, ha señalado este sábado en la XVII gala de los Premios Gaudí que a pesar de que 2024 ha sido un año "brillante" para el sector, no hay que ser "autocomplaciente" y no esconder que se "han destapado muchos nuevos casos de abusos, lo que es una chacra que hay que erradicar como sea".

Ante ello, desde la Academia: "tendemos la mano a las víctimas y animamos a seguir denunciando que ningún abusador se siente nunca más impune", ha destacado.

Colell, que ha empezado su discurso en la platea y lo ha acabado en el escenario del auditorio del Fórum CCIB recordando que la junta que preside acaba su mandato de cuatro años, ha remarcado que es "innegable" el talento de todos los presentes y que en los últimos años se han llevado a cabo "buenas políticas que han favorecido nuestra industria para que pudiéramos hacer cine en catalán".

Sin embargo, no "hay que bajar la guardia, porque ha costado muchísimo y queremos estar a la altura. Debemos seguir demostrando que nuestro cine es bueno y diverso y en todos los géneros".

A su juicio, "por fin, tenemos un sector con músculo. Seguiremos trabajando para que la industria cinematográfica catalana siga", teniendo en cuenta que 2024, será recordado por "conseguir el hito más deseado de todos, hemos conseguido el público, este año sí. Hemos llenado las salas de cine en catalán".

Respecto al trabajo llevado a cabo por su junta, he recordado que ya son más de 600 socios y se han llevado a cabo iniciativas como la residencia de guiones, se ha creado un departamento contra abusos, con un "protocolo pionero" sobre esta problemática, o el ciclo Gaudí.

Sin olvidar que el cine es un trabajo de equipo, Colell ha hecho un llamamiento a participar en la Academia, a "hacerla más plural e inclusiva" y no ha obviado el apoyo conseguido de todos los miembros de su junta.

"Desde la Academia continuaremos trabajando para que el cine catalán siga creciendo, para que se proyecte en todo el mundo y no pierda el terreno ganado hasta ahora", ha proclamado.

Colell ha sostenido que la institución que preside está hoy "consolidada y respetada. Muchas gracias por vuestra confianza estos años. Es un honor. ¡Viva la Academia y viva el cine catalán'", ha concluido. EFE

(Foto) (Vídeo)