Bilbao, 18 ene (EFE).- El PNV dará inicio este lunes a la primera vuelta del proceso de renovación de su Ejecutiva, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), que culminará los días 29 y 30 de marzo en San Sebastián con la novena Asamblea General, en la que Andoni Ortuzar podría revalidar el cargo por cuarta vez.
Tras el anuncio este sábado del histórico presidente jeltzale de ponerse a disposición de la afiliación para aspirar a un cuarto mandato, los afiliados deberán ahora plantear en sus batzokis sus propuestas a mandatario del EBB y nuevos miembros de la Ejecutiva.
La primera vuelta del proceso de renovación del EBB se celebrará del 20 de enero al 2 de febrero y en el mismo las bases jeltzales deberán plantear en sus batzokis a una persona como presidente del EBB y a seis más como burukides.
Del listado propuesto pasarán a segunda vuelta aquellos que hayan recibido el respaldo de, al menos, tres organizaciones municipales. En esa segunda vuelta, que se desarrollará entre el 10 y el 26 de febrero, la afiliación volverá a tener derecho a elegir un aspirante a la presidencia del EBB y a ocho burukides.
Las Asambleas Territoriales se llevarán a cabo entre el 27 de febrero y el 26 de marzo y en ellas los apoderados de cada organización municipal, por voto imperativo, deberán proponer a las personas designadas en segunda vuelta en su respectivo batzoki.
Del mismo modo, según establece el reglamento del PNV, los representantes de cada asamblea territorial, por voto imperativo, deberán votar en la Asamblea Nacional que se reunirá en el marco de la Asamblea General a las personas designadas en su respectivo Territorio.
Son un centenar las personas con derecho a voto en el máximo órgano jeltzale, la Asamblea Nacional, y que son designadas por la Asamblea Territorial de Bizkaia (38 representantes), Gipuzkoa (19), Álava (18), Navarra (15) e Iparralde (5), así como por las Organizaciones Extraterritoriales de Madrid, Argentina, Chile, México y Venezuela.
El proceso interno de renovación de la cúpula nacionalista se suma al cambio generacional encarado durante los últimos meses al frente de las organizaciones territoriales con la llegada a las Ejecutivas de Iñigo Ansola (Bizkaia), Jone Berriozabal (Álava), María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa) y Pantxoa Bimboire (País Vasco francés).
De este modo, únicamente la Ejecutiva navarra no ha renovado su liderazgo al continuar al frente Unai Hualde. El navarro es, junto a los cuatro nuevos presidentes, integrante nato del EBB, que conforman 14 miembros.
Además de las nuevas caras, la afiliación del PNV está afrontando durante las últimas semanas un debate interno con las cinco ponencias que el EBB ha propuesto para definir la hoja de ruta política de los próximos años.
Los documentos, que se aprobarán en el transcurso de la Asamblea General de marzo, llevan el título 'Euskadi, nación en Europa', 'Construir una nación próspera para ser más libres', 'Una nación abierta a un mundo mejor, sostenible y en paz', 'PNV, un partido al servicio de su Pueblo', y 'Una organización democrática, de militancia y ágil para responder a retos políticos y sociales'. EFE
Últimas Noticias
Los padres acusados de intentar asesinar a su bebé en Guipúzcoa en 2023 niegan haberla zarandeado

Feijóo propone ligar el nombramiento del fiscal general al "visto bueno" del CGPJ y su cese automático si es investigado

Podemos muestra su desconfianza con Sánchez y sus medidas contra Israel: "Reconoce que no ha parado de mentir"

Leire Díez niega relación con Santos Cerdán y enmarca sus "investigaciones" sobre la UCO en la elaboración de un libro

PSPV y Compromís critican la "cobardía" de Educación por no abrir el curso en la zona dana y "dejar a niños en la calle"
