Carlos Mateos Gil
Madrid, 17 ene (EFE).- El defensa Sergio González (Madrid, 1992) es uno de los referentes del Leganés, que vive su segunda etapa en la máxima categoría del fútbol español y está en cuartos de final de la Copa del Rey. Un capitán esculpido en el 'barro', que ha ido trepando por el fútbol hasta llegar a la élite y poner patas arriba el estadio de Montjuic con un gol de cabeza que sirvió para derrotar al Barcelona. Ahora apunta al Atlético de las quince victorias seguidas. De todo ello habla en una visita a la sede de la Agencia EFE.
Pregunta: Vienen de clasificarse para los cuartos de final de la Copa del Rey. No han pisado aún el descenso. Parece que el año pinta bien, ¿no?
Respuesta: Sí, la verdad es que la temporada está siendo muy buena. Ahora hemos avanzado a una ronda más en Copa del Rey y estamos muy felices, sobre todo de sentirnos bien y de estar en el buen camino.
P: ¿Se han parado a pensar que están a cuatro partidos de ganar un título?
R: Sí, lo estamos comentando. No queremos pensar en muy lejos, pero por supuesto que cada ronda la enfrentamos con la idea de querer pasar porque es una competición muy bonita. A mí personalmente me apasiona. Con el Mirandés llegué a las semifinales y lo disfruté muchísimo. Creo que genera una ilusión muy grande y nos vemos con opciones, nos estamos sintiendo bien. Ahora veremos quién nos toca en el sorteo, pero desde luego que vamos a ir con todo para pasar a la siguiente ronda.
P: Tienen ahora el choque contra el Atlético de Madrid, ¿cómo ve su actual estado de forma?
R: El Atleti viene en un estado de forma buenísimo, lleva muchas victorias seguidas; pero también la estadística dice que cuanto más ganas, más cerca estás de no hacerlo. Tenemos mucha ilusión en este partido; somos capaces de ganarle al líder, ya lo hemos hecho. Ahora encima es en nuestro campo, así que nos vemos con nuestras posibilidades y vamos a lucharlo sabiendo que tiene muy buenos jugadores. Confiamos en nosotros como equipo y en nuestra afición, que seguro que nos va a ayudar.
P: ¿Da más miedo Julián Álvarez, Antoine Griezmann o Alexander Sorloth?
R: El nivel es muy parejo, es altísimo. Veremos. No nos centramos tanto en un jugador, creo que el Atleti tiene unas características muy específicas como equipo y unas conductas que se repiten, unos automatismos muy bien cogidos. Vamos a intentar con nuestras armas defenderles bien, que se sientan incómodos. Seguro que tendremos nuestras opciones para marcar gol y ojalá estemos acertados.
P: ¿Qué se le vino a la cabeza al anotar el tanto que les dio la victoria en Montjuic frente al Barcelona?.
R: Es un gol simbólico por conseguirlo ante el Barça en su campo después de todo lo que he tenido que recorrer en mi trayectoria, donde he pasado desde la categoría más baja hasta la más alta. Me ha costado mucho, pero he disfrutado mucho del camino; y cuando marqué ese gol fue una satisfacción enorme.
P: Usted transformó también otro gol muy importante, que fue aquel en Ponferrada para ayudar al equipo a salvarse en Segunda en un momento delicado. ¿Cuál fue para usted más importante?
R: Me han preguntado que si el del Barcelona es el más importante que he metido y yo digo que no, que el más importante es el día de Ponferrada porque estábamos cerca de algo muy grave, estábamos muy cerca del descenso y, con ese gol, nos alejamos y al siguiente partido ya conseguimos la permanencia. El más importante fue el de Ponferrada y el más especial sin duda fue el de Barcelona.
P: ¿Qué le ha enseñado por todo lo que ha pasado? Estuvo en el Villaviciosa de Odón, en el Alcorcón B, por el San Sebastián de los Reyes... ¿qué se ha ido llevando que permanezca a día de hoy?
R: Mucha experiencia, mucho aprendizaje y mucho desarrollo personal. Creo que la persona que soy ahora es gracias a todo lo que he vivido en el pasado. Yo tengo una frase que es, 'trabaja con la realidad y nunca dejes de soñar', y eso me ha acompañado toda mi vida. No pienso tanto en el largo plazo: me gusta soñar, pero prefiero centrarme en el día a día. Disfrutar del presente y trabajar muy duro en el día a día te hace llegar a cosas que ni te imaginas.
P: ¿Primera es cómo se la imaginaba?
R: Hay ciertas cosas que sí me imaginaba y hay otras que hay que verlas desde dentro. Es la categoría a la que mejor me he adaptado. Todas requieren una adaptación, pero yo esta es la que mejor me siento y estoy muy feliz por ello. Voy a trabajar muy duro para seguir en lo más alto y ojalá que sea así.
P: ¿Quién es el jugador que más le ha sorprendido, que más le ha exigido en lo que va de temporada?
R: Estamos en una liga que hay una cantidad de talento brutal. Creo que los delanteros tanto del Madrid como del Barça son muy buenos, los del Atlético de Madrid también están a ese nivel. Puede que en el área Lewandowski y encarando Vinicius, Mbappé o Lamine. Cada uno en lo suyo son determinantes y no te puedes despistar ni un segundo.
P: Está en el top-10 de los defensas con más pases en largo, con más pases en largo con éxito, con más intercepciones, con más recuperaciones, ¿qué le dice?
R: Sí, me pasan los datos, tanto los físicos como a nivel de juego y sé que estoy haciendo muy buenos datos para la categoría. Eso me enorgullece porque no solo es en lo subjetivo, sino también en lo objetivo que las sensaciones son muy buenas. Quiero seguir en esta línea. Todavía queda mucho por hacer y yo voy a seguir trabajando muy duro para seguir creciendo en la línea ascendente en la que estoy.
P: Todo eso le pone en una situación de fuerza para cuando a final de temporada le toque ir al despacho a renovar el contrato que acaba ahora. ¿Habrá problemas para seguir a partir del final de temporada?
R: Yo al despacho no voy, yo voy al terreno del juego. Que al despacho vaya mi agente y yo me centro en dar lo mejor de mí (risas). Termino el contrato el 30 de junio, pero lo que más me ocupa es el rendimiento en el terreno del juego, el ayudar a mi equipo. Y todo lo demás solo dejo a mi agente, en quien tengo confianza plena.
P: ¿Pero a usted le gustaría seguir en el Leganés?
R: Sí, yo estoy muy feliz aquí, creo que la relación Leganés-Sergio está muy unida. Veremos en el futuro qué pasa, pero yo desde luego que no voy a cambiar el foco de lo que es el rendimiento en el terreno del juego. Siempre he sido así, he pensado en lo deportivo, en dar lo mejor de mí y todo lo demás se hablará después. Todavía no hemos hablado. EFE
(foto/vídeo)