Madrid, 17 ene (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, inicia este lunes un viaje de dos días a Líbano donde tendrá oportunidad de conocer de primera mano la situación de los cascos azules españoles tras el alto el fuego acordado con Israel el pasado 27 de noviembre para poner fin a los combates entre el ejército israelí e Hizbulá.
En lo que será su primer desplazamiento del año a una misión en el exterior, Robles mantendrá en la primera jornada un encuentro con los cerca de 700 militares destacados en la misión de paz de Naciones Unidas (Finul), que lidera el teniente general español Aroldo Lázaro, al mando de 11.000 efectivos, ha informado Defensa en un comunicado
Otro general español, Fernando Ruiz Gómez, lidera el sector Este de la operación desde la base Miguel de Cervantes, en Marjayoun, cerca de la llamada 'Blue Line' (línea imaginaria que marca la frontera entre Líbano e Israel), adonde se trasladará la ministra para compartir rutina de trabajo con los militares de la Brigada Guzmán el Bueno, que tienen cinco meses por delante de misión.
Los cascos azules realizan patrullas de manera ininterrumpida, muchas de ellas en coordinación y cooperación con las Fuerzas Armadas libanesas, que abarcan todo el área de operaciones de la brigada española, todos los días de la semana, a pie y en vehículos blindados.
Las actividades de cooperación entre el ejército libanés y la Finul en el marco del diálogo estratégico se centran en la actualidad en el redespliegue y ocupación de las antiguas posiciones de las fuerzas armadas del Líbano en la zona de operaciones de la misión de paz. EFE
Últimas Noticias
El PP afirma que la denuncia de Bolaños contra Peinado es "una muestra más de la degeneración" del Gobierno

Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Sánchez felicita por su tarea a la directora de Protección Civil, "al pie del cañón estos días tan largos"

El PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de "qué ha hecho cada uno" ante los incendios

El Gobierno de Cantabria defiende su gestión en los incendios frente a las "barbaridades" de CCOO
