Zaragoza, 17 ene (EFECOM).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, ha restado importancia a la decisión de Ryanair de reducir operaciones en España, y ha alegado que no supondrá un impacto en el turismo en el país.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en la planta de Stellantis de Figueruelas (Zaragoza) hasta donde se ha desplazado para conocer los terrenos donde se levantará una gigafactoría de baterías sufragada al 50 % entre la empresa automovilística y la compañía china CATL, preguntado por el anuncio realizado ayer por Ryanair de reducir un 18 % sus plazas para el verano de 2025 por las "excesivas" tasas aeroportuarias.
"No, sinceramente creo que no, porque Ryanair, muchas veces, ya sabemos su estilo”, ha afirmado el ministro, minimizando las posibles repercusiones de la medida anunciada por la aerolínea irlandesa.
Hereu cree que Ryanair "ha crecido, crece y seguirá creciendo en España", al recordar que "no venimos de un año cualquiera: nos han visitado 94 millones de turistas internacionales, lo que ha generado 126.000 millones de euros", cifras que implican, según el ministro de Industria y Turismo "una inyección de prosperidad en la economía española muy fundamental”.
El ministro ha insistido en que el país cuenta con un modelo económico diversificado y que el liderazgo turístico no está comprometido. “Nosotros queremos una economía diversificada, con una apuesta industrial evidente, y tenemos un liderazgo español en el turismo internacional que es evidente y no se ve amenazado por este elemento”, subrayó.
Asimismo, ha hecho un llamamiento a la aerolínea para que colabore con los objetivos estratégicos del turismo español, que apueste por España, por la desconcentración turística y la desestacionalización, que son "grandes bazas para el país”.
En este sentido, el ministro ha aprovechado para destacar el potencial de Aragón para atraer turismo, una Comunidad que, ha enfatizado, "tiene un gran futuro industrial, y les aseguro que también lo tiene en el turismo, gracias a su patrimonio natural, cultural, ciudades, calidad, gastronomía y la manera de ser de su gente”. EFECOM
Últimas Noticias
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"

El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos

La Audiencia Nacional rechaza anular el registro en casa de Koldo y su ex mujer donde se encontraron los audios

España vuelve a llevar el catalán a debate de los ministros de la UE el 18 de julio, pese a las reservas

Duch muestra "optimismo moderado" de cara al nuevo debate sobre la oficialidad del catalán en la UE
