Madrid, 17 ene (EFECOM).- Las empresas españolas son conscientes de su "vulnerabilidad" ante las políticas proteccionistas que pretende imponer Donald Trump durante su nuevo mandato, aunque han adoptado medidas para minimizar su afectación, como diversificar mercados o fortalecer sus cadenas de suministro.
Así lo indica este viernes la Cámara de Comercio de España en un comunicado, en el que recuerda que esos "elevados" aranceles -de entre el 10 y el 20 % a todos los productos importados- son un reto para las compañías y han sembrado "cierta incertidumbre".
A su juicio, hay que esperar a ver si las amenazas de aplicar aranceles se materializan o si se trata únicamente de una posición de partida para iniciar una negociación de carácter comercial con los países o zonas comerciales que puedan verse afectados, entre los que se encuentra la Unión Europea.
En este contexto "de mayor tensión comercial", la Cámara detalla que las empresas exportadoras se han ido preparando a través de la negociación con socios comerciales, explorando la creación de inventarios estratégicos en EE. UU. o usando tratados de libre comercio con otras regiones como alternativa para reducir la dependencia de mercados sujetos a cierta inestabilidad e incertidumbre.
No obstante, la exposición de la economía española a un incremento de los aranceles en Estados Unidos es inferior al que presentan otros socios comunitarios, como Alemania o Italia, ya que las exportaciones a este país están por debajo del 2 % de su PIB.
Así, entre enero y octubre de 2024, EE. UU. fue el quinto destino con mayores niveles de exportación de bienes, mientras que en 2023 las exportaciones tuvieron un valor de 21.000 millones de euros, entre los que destacan los bienes de equipo, semimanufacturas y productos agroalimentarios. EFECOM
Últimas Noticias
El PP afirma que la denuncia de Bolaños contra Peinado es "una muestra más de la degeneración" del Gobierno

Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Sánchez felicita por su tarea a la directora de Protección Civil, "al pie del cañón estos días tan largos"

El PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de "qué ha hecho cada uno" ante los incendios

El Gobierno de Cantabria defiende su gestión en los incendios frente a las "barbaridades" de CCOO
