Budimir sigue haciendo historia con Osasuna

Budimir marca un doblete en la victoria contra el Athletic, se convierte en el máximo goleador extranjero de Osasuna y destaca la importancia de cada gol para su equipo y su historia

Guardar

Pamplona, 17 ene (EFE).- Ante Budimir se llevó muchos de los titulares de la victoria de ayer en San Mamés gracias a un doblete que le coloca como el máximo goleador extranjero de la historia de Osasuna, superando a otro mito como Jan Urban.

La ausencia de Bryan Zaragoza cargó de mayor responsabilidad a un Budimir acostumbrado a aparecer en momentos clave con los que sigue agrandando su leyenda como rojillo. Ayer, ante un rival de la entidad del Athletic, el croata se hizo grande.

Penalti a la cazuela para hacer el 0-2 que encarriló las cosas y cuchara con mucha sangre fría en el minuto 70 para romper la igualada con el 2-3 definitivo. 99 minutos a sus espaldas en los que apareció cuando se le necesitó, siendo eficaz como siempre.

De esta forma, Budi alcanzó los 59 goles con Osasuna, quedando a tan solo uno de Roberto Torres y Martín Monreal, con 60 en sexta posición. En Primera División, el Cisne de Zenica ha marcado 53 como osasunista, quedando a solo cinco de Sabino Andonegui, líder histórico.

Budimir valoró su actuación tras el partido: “Lo que me gusta es lo de hoy, goles que tienen algo más. Es bonito marcar gol, te sirve para la confianza y toda la historia, pero sin esto no tiene mucho sentido. Siempre viene bien marcar, pero lo de hoy es especial”.

“Contento” por seguir haciendo historia en un club centenario, el balcánico solo se centra en el día a día: “No miro al pasado ni al futuro. Contento porque los goles nos llevan a cuartos. El equipo tiene mucho mérito, intentamos sacar cada día el máximo, y hemos sido capaces de tener balón y eso nos ha servido para ganar el partido. Mucho mérito de todos, hay que seguir y ganar al Rayo”.

Con sus 10 goles en Liga y los 3 de Copa del Rey, ya son 13 las dianas en 22 partidos facturadas por un ariete que este año cumplirá 34 años, cifra que aleja su salida de Osasuna ante el posible interés de equipos con mayores expectativas deportivas y económicas.

Está viviendo su madurez futbolística en su quinto año en Pamplona, una ciudad consciente del camino recorrido hasta el momento por un delantero de época que una vez abandone la entidad pasará a ser recordado como uno de los mejores. EFE

le.mm/jag