Tiflis, 16 ene (EFECOM).- Georgia apuesta por proyectos energéticos internacionales para sanear las relaciones con la Unión Europea (UE), deterioradas por el supuesto acercamiento de Tiflis a Rusia, aseguró este jueves a EFE el presidente del comité de Relaciones Internacionales del Parlamento, Nikoloz Samjaradze.
"La Comisión Europea continúa apoyando la ejecución del importante proyecto de suministro de electricidad de Azerbaiyán y Georgia a los países de la UE por el mar Negro, llamado a ser una fuente alternativa de energía para Europa", aseveró.
Las relaciones entre Tiflis y Bruselas se vieron afectadas por la aprobación el año pasado de varias normas legislativas consideradas prorrusas, como la Ley sobre la transparencia de la influencia extranjera y la Ley sobre la propaganda LGBT.
Según el legislador, "Occidente necesita estabilidad en la región de los mares Negro y Caspio, y Georgia siempre jugó y continuará jugando un papel único al respecto, en particular como parte de proyectos económicos globales".
Entre estos proyectos, que convierten a Georgia en un "atractivo" socio, citó al Corredor medio (también conocido como Ruta de Transporte Internacional del Transcaspio), que enlaza China, Asia Central y Europa.
El proyecto de suministro eléctrico por el fondo del mar Negro, que según el legislador convierte a Georgia en "un puente entre Europa y Asia", consiste en una línea eléctrica submarina con una potencia de 4.000 megavatios y una extensión de 1.195 kilómetros que le conecta con Rumanía, de donde la energía es transmitida a Hungría y otros países europeos.
La construcción de estas instalaciones, valoradas en 2.300 millones de euros, arrancará este año y requerirá de tres a cuatro años para comenzar los suministros de electricidad a Europa.EFECOM
(foto)