Fossati y la Federación peruana alcanzan un acuerdo para que el uruguayo deje la selección

Jorge Fossati deja la selección peruana tras mutuo acuerdo con la Federación Peruana de Fútbol, que busca un nuevo director técnico para continuar su proyecto de reestructuración institucional

Guardar

Lima, 16 ene (EFE).- El uruguayo Jorge Fossati ha dejado de ser entrenador de la selección de Perú, informó este jueves la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que confirmó que su salida se da tras un acuerdo entre ambas partes.

"La Federación Peruana de Fútbol informa a la opinión pública que, luego de arribar a mutuo acuerdo, el profesor Jorge Fossati no continuará como director técnico de la Selección Peruana de Fútbol", reza el comunicado difundido en las redes sociales de la federación.

Expresó su agradecimiento "al profesor Fossati" y a su comando técnico "por el compromiso mostrado durante el tiempo que estuvo a cargo de nuestra selección", y le desea "los mayores éxitos en sus proyectos futuros".

Además, la FPF señaló que en los próximos días anunciará al nuevo director de fútbol, con quien se definirá la elección de un nuevo comando técnico para la selección absoluta, y de esta manera continuarán "su plan de reestructuración y renovación institucional".

"Agradecemos a la hinchada por su apoyo incondicional y nos comprometemos a seguir trabajando por nuestra Bicolor y por un fútbol cada vez más competitivo", concluyó la FPF.

Tras la última jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, en las que Perú ocupa el último lugar de la tabla, con 7 puntos y una sola victoria, surgió el fuerte rumor de que la Federación peruana había decidido terminar el vínculo con Fossati.

Incluso, el representante del técnico, Pablo Betancourt, confirmó las conversaciones para su salida del cargo.

No obstante, el representante dijo a los periodistas que Fossati estaba "un poco mal" por las versiones que manejaba la prensa sobre presuntas exigencias para romper el contrato con la Federación.

Fossati, de 72 años, fue contratado como seleccionador de Perú en diciembre de 2023, por lo que dirigió al equipo en la Copa América 2024, en la que fue eliminado en la fase de grupos.

El técnico de Tacuarembó tiene en su carrera un amplio historial, como jugador y como entrenador, que incluye a clubes como el ecuatoriano Liga de Quito, con el que conquistó la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.

Además, fue seleccionador de Uruguay y de Catar, este último en dos etapas. EFE