Areas gana un concurso de 300 millones de dólares en Aeropuerto Internacional de Orlando

Areas gestionará seis nuevos establecimientos en el Aeropuerto Internacional de Orlando, con una inversión de 10 millones de dólares y una proyección de ventas superior a 300 millones en diez años

Guardar

Barcelona, 16 ene (EFECOM).- El grupo de restauración Areas se ha adjudicado un concurso de 300 millones de dólares para gestionar seis nuevos establecimientos en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), en Estados Unidos, que tiene más de 57 millones de pasajeros.

La compañía prevé unas ventas superiores a 300 millones de dólares durante los 10 años de concesión. Además, tiene previsto invertir alrededor de 10 millones de dólares antes de la apertura de los establecimientos, prevista para 2026, ha informado Areas.

La empresa gestionará seis nuevos establecimientos en una superficie de casi 900 metros cuadrados, con marcas propias y locales.

Así, en la Terminal 1, la compañía abrirá The Market, una marca propia de Areas con productos gourmet y de retail; SoDough Square, una pizzería estilo Detroit de Orlando; y Kelly’s, una heladería original de Orlando.

En la Terminal 4, Areas abrirá tres establecimientos más: Cabrita, un concepto inspirado en la gastronomía peruana liderado por la chef Stephanie Izard; la coctelería Milkhouse; y Intercept Wine Bar, un bar de vinos de calidad y sostenibles.

Para el consejero delegado de Areas, Oscar Vela, el concurso del aeropuerto de Orlando muestra la vocación por "seguir impulsando el negocio internacional", que ya representa el 80 % de los ingresos de la compañía y reafirma la apuesta por el mercado de Estados Unidos, objetivo "prioritario" para los próximos años.

Estados Unidos, donde está presente desde 2006, es un mercado estratégico para Areas, que con esta nueva adjudicación gestionará más de 150 puntos de venta en el país, distribuidos en 10 aeropuertos y 13 áreas de servicio en autopistas.

La compañía destaca el mercado estadounidense como un país estratégico para su futuro crecimiento y expansión internacional y actualmente representa alrededor del 15 % de su facturación global, siendo el tercer mercado después de Francia y la península ibérica (España y Portugal).

Areas tiene presencia en once países, gestiona más de 2.000 restaurantes y tiendas en Europa y América y da servicio a más de 350 millones de clientes cada año. EFECOM