Emasesa adjudica a Veolia por 18 millones la explotación del complejo Copero en Sevilla

La UTE Veolia-Hidralia gestionará la estación depuradora Copero por 18,72 millones, integrando innovación y sostenibilidad en la gestión de aguas residuales para 950.000 habitantes de Sevilla y su entorno

Guardar

Sevilla, 15 ene (EFE).- La empresa de abastecimiento de agua Emasesa ha adjudicado por 18,72 millones a una Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Veolia e Hidralia, la explotación, mantenimiento y conservación de la estación depuradora de aguas residuales Copero, que da servicio a una población de 950.000 habitantes de la capital andaluza y su área metropolitana.

La sociedad andaluza Hidralia, participada por Veolia en un 80 %, más Veolia han conformado la UTE adjudicataria del complejo Copero, así como la depuradora Adriano y las estaciones de bombeo de Guadaíra, La Isla, paso inferior Copero y Arroyo Culebras, ha informado Veolia en un comunicado.

El complejo ambiental Copero mantiene un modelo integrado de gestión de lodos de depuración y de otros residuos orgánicos, que lo convierten en una instalación pionera en España, ha destacado Veolia.

A la licitación concurrieron otras cinco empresas y una vez aplicados los criterios de valoración previstos en los pliegos, la oferta presentada por Veolia junto a Hidralia ha resultado ser la más ventajosa técnico-económicamente y, por tanto, clasificada en primera posición.

La compañía llevará la operación y mantenimiento del complejo por un periodo de tres años, a los que se les podrá sumar otras dos prórrogas anuales, y se encargará de asegurar el buen funcionamiento del complejo y del compostaje de lodos y la comercialización y la aplicación de los mismos en agricultura.

La UTE subrogará a los cuarenta trabajadores existentes en el complejo y contratará nuevo personal necesario para la correcta gestión, llegando a un total de 50 personas en plantilla, ha informado Veolia.

Este nuevo contrato comienza su servicio integrando al complejo ambiental Copero en su estrategia de descarbonización, regeneración, circularidad y digitalización, principales líneas de acción de su proyecto Green Up, el plan estratégico lanzado por Veolia para 2024-2027.

Entre otras acciones, la compañía establecerá un plan de transformación digital de la planta, propuestas de mejoras de eficiencia energética y diversas actuaciones de mejora medioambiental, como la plataforma inteligente de gestión avanzada de la calidad del aire y olores o el plan de minimización de residuos, agua y combustibles.

Según Manuel Cermerón, director general de Veolia en España, con la adjudicación de este nuevo contrato siguen impulsando la transformación ecológica con proyectos muy relevantes en España, en un contexto de escasez hídrica en el que la óptima gestión de las aguas residuales es clave para la preservación del agua.

Por su parte, Marcos Martín, consejero delegado de Hidralia, ha destacado que gracias a la integración de las capacidades del grupo Veolia han sido capaces de construir una propuesta que convertirá al complejo ambiental de Copero en un "referente de economía circular y descarbonización, contribuyendo así al desarrollo del plan estratégico de Emasesa”.

Veolia tiene una fuerte presencia local en España, donde ha suministrado más de 1.120 hm3 de agua, tratado 794.657 toneladas de residuos y reducido 70.220 toneladas de CO2 a través de su actividad de energía, y aspira a convertirse en la empresa de referencia de la transformación ecológica. EFE