Huelva, 15 ene (EFECOM).- El presidente del puerto de Huelva, Alberto Santana, ha defendido este miércoles la necesidad de dar a las empresas que planteen proyectos en España seguridad jurídica "lo más rápido posible" para que opten por este país y no por otros lugares.
Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios, en referencia a la decisión de la naviera danesa Maersk de prescindir del puerto de Algeciras (Cádiz) en su ruta comercial entre India y Estados Unidos, trasladando la escala al puerto de Tanger Med, en Marruecos.
Aunque la empresa aseguró que el objetivo de dicha decisión es mejorar los tiempos de tránsito y que nada tiene que ver con la nueva carga impositiva a las emisiones de buques de la Unión Europea (ETS, por sus siglas en inglés), Santana ha asegurado que "le preocupa".
"Las empresas en este mundo no dependen de países, dependen del mundo y se van donde tengan mejores condiciones y están en todo su derecho", ha señalado.
Ha remarcado que, en el caso de Huelva, donde Maersk impulsa una planta de metanol verde, en el puerto "hemos cumplido con todo, pero en España no hay garantías o, al menos, las empresas sienten que no pueden estar esperando eternamente".
"Lo que nos toca es esperar a que las administraciones sean rápidas y ya no lo digo por Maersk, sino por todas las empresas en general", ha apuntado.
Santana ha defendido que "el emplazamiento mejor para el hidrógeno verde, para el metanol verde y para el amoníaco verde que hay en España es Huelva por muchos motivos", entre ellos, el hecho de contar con un puerto industrial, con empresas que saben mover este tipo de combustible y con la provincia con más horas de sol de Europa.
A ello ha sumado el hecho de estar en "el punto más alejado de Rusia, que es importante puesto que queremos ser independientes a nivel energético" y tener "un gran proyecto de país a nivel energético que es dominar el mercado de toda Europa".
"Todo eso, Huelva lo tiene", ha subrayado para añadir que falta "generar seguridad jurídica a las empresas para que consigan definitivamente implantarse todos los proyectos en cada uno de los puertos que tenemos en España y sabemos que eso actualmente no se está produciendo", ha manifestado. EFECOM
lra/bfv/jmj