Buenos Aires, 15 ene (EFECOM).- El Ministerio de Salud de Argentina ha anunciado este miércoles que no renovará los contratos de 1.400 trabajadores y que ha reducido en un 30% los "cargos políticos".
"AFUERA. Seguimos con la motosierra...", ha publicado el presidente Javier Milei en su cuenta de X, donde ha compartido el comunicado del Ministerio de Salud y ha celebrado que esos despidos se sumen al recorte del 30% de "cargos políticos" llevado a cabo en los primeros días de este año.
El comunicado justifica la decisión de no renovar 1.400 contratos "en el marco del proceso de reestructuración que el Ministerio de Salud de la Nación está llevando adelante en función del reordenamiento de sus competencias y del redireccionamiento de las políticas sanitarias".
"Esta medida se suma al recorte del 30 % de cargos políticos realizado durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria", agregó.
El Ministerio, liderado por Mario Lugones, ha indicado que "esta optimización de los recursos humanos del Ministerio de Salud, organismos descentralizados y hospitales nacionales se realiza en el marco del cambio de sus estructuras y a partir de la identificación de irregularidades en la contratación de personal durante la gestión anterior (en referencia a Alberto Fernández -2019-2023-), a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas".
Los recortes del Gobierno de Milei en el gasto público dejaron sin trabajo a 33.291 empleados del Estado en los primeros nueve meses de 2024, según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Sin embargo, un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires UBA), publicado en noviembre pasado y elaborado por los académicos Roxana Maurizio y Luis Beccaria, argumentaba que entre diciembre de 2023 y agosto de 2024 se perdieron 180.000 empleos en Argentina: 52.000 en el sector público y 128.000 en el privado. EFECOM