Jaén, 15 ene (EFE).- El centro de investigación valenciano AIDIMME ha instalado un prototipo de impresión 3D para crear por primera vez en España implantes biomédicos de aleaciones de titanio con la tecnología única de impresión 3D de metal que desarrolla la multinacional española Meltio, con sede en Linares (Jaén).
La iniciativa forma parte del proyecto de investigación Atila, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea y la Agencia Estatal de Investigación, que ya está dando sus primeros resultados en España, según informó la compañía.
Está promovido por un consorcio multidisciplinar liderado por AIDIMME donde participan activamente la fundación de investigación del Hospital General Universitario de Valencia, el grupo de investigación de Aplicaciones del láser y fotónica de la Universidad de Salamanca ALF USAL y la empresa Meltio.
La novedad es que por vez primera se utiliza hilo de soldadura (procesos menos contaminantes y que generan menos residuos de material) respecto de otras tecnologías de fabricación aditiva como el polvo metálico.
El proyecto de investigación ATILA estudia y desarrolla un proceso de fabricación aditiva de alta protección basado en la deposición directa de metal por hilo mediante multiláser para el procesado de materiales de alta reactividad, según se ha indicado en un comunicado desde Meltio.
“Gracias al proyecto Atila se está desarrollando una tecnología de fabricación de implantes, conocida como DED-LB/M, que se alimenta de hilo de titanio de soldadura; este hecho puede suponer una ventaja competitiva importante asegurando la calidad de los implantes producidos”, aseguran desde la dirección del consorcio.
Y añaden que el enfoque de esta tecnología es poder obtener preformas cercanas al producto final, de manera que se limiten la cantidad de desperdicio respecto al mecanizado tradicional partiendo de un bloque”.EFE
gd/vg/ads