(Actualiza la noticia EC3074 con datos de la cotización de la compañía al cierre de la bolsa)
Madrid, 15 ene (EFECOM).- Las acciones de Cellnex han subido el 7,42 % en la sesión bursátil de este miércoles después de que la compañía de telecomunicaciones haya anunciado un programa de recompra de acciones propias por un máximo de 800 millones de euros.
La acción de Cellnex se ha encarecido esta sesión 2,14 euros, ese 7,42 %, y se ha situado en 30,98 euros.
Los títulos de la "teleco" han cotizado con ganancias durante toda la jornada y finalmente han cerrado como los más alcistas del mercado nacional.
Con el cierre de hoy, la compañía de torres de telecomunicaciones consigue borrar sus pérdidas acumuladas durante este principio del año y se revaloriza el 1,54 %.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre del mercado el martes, Cellnex explicó que la recompra comenzará una vez que se ejecute el cierre de la venta de su negocio en Irlanda, previsto para el primer trimestre del año.
El objetivo del programa es aprovechar el nivel actual de la cotización de la acción y reducir el capital social de la compañía mediante la amortización de dichos títulos, paso sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas.
Está previsto que la recompra finalice a más tardar en diciembre de 2025, o cuando se hayan comprado acciones por el importe monetario máximo indicado.
Manuel Pinto, analista de Mercados, señala que Cellnex ha sido "la protagonista del día" al anunciar el "ambicioso" plan de recompra de acciones por valor de 800 millones, lo que representa "cerca del 4 % de su capitalización bursátil antes del anuncio".
Los analistas de Renta4 esperaban que el anuncio fuera recogido positivamente por la cotización de la empresa.
"Veremos si en el corto plazo se lleva a cabo la venta de algunos activos no estratégicos para el grupo que pudieran actuar de catalizadores además de reforzar el balance", han añadido los mismos expertos, que reiteran su visión positiva sobre el valor, al que sobreponderan y otorgan un precio objetivo de 56,30 euros por título. EFE