Hoy será noticia. Miércoles, 15 de enero

Informe sobre la subida del salario mínimo interprofesional, nueva cifra de inflación y balance del sector turístico marcan la agenda informativa de este miércoles 15 de enero en España

Guardar

SALARIO MÍNIMO

Publicación del informe de la comisión asesora de Trabajo para la subida del SMI

Madrid/Barcelona (EFE).- La comisión asesora del Ministerio de Trabajo para la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hace público este miércoles su informe, que recomienda dos posibles incrementos, del 3,4 por ciento o del 4,4 por ciento, en función de dos métodos diferentes de cálculo.

Por otro lado, la escuela de negocios Eada e Icas Group presenta un estudio sobre la evolución de los salarios en España, que analiza las remuneraciones entre 2007 y 2024 y las compara con el coste de la vida.

ESPAÑA INFLACIÓN

El INE publica el dato definitivo de inflación de diciembre

Madrid (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este miércoles el dato definitivo de inflación correspondiente al mes de diciembre de 2024.

Dato, que según el cálculo adelantado hace dos semanas, avanzó el 2,8 por ciento, su tercer mes consecutivo al alza.

VIVIENDA ALQUILER

El INE da a conocer el nuevo índice de referencia para los contratos de alquiler

Madrid (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) da a conocer, por segunda vez, este miércoles el nuevo índice de referencia para los contratos de alquiler firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda.

El pasado 2 de enero arrojó una subida de hasta un 2,2 por ciento.

FORO INVERSIÓN

Arranca la XV edición del Spain Investors Day (SID)

Madrid (EFE).- Arranca la XV edición del Spain Investors Day (SID), un foro en el que destacados representantes del mundo empresarial, financiero y del Gobierno analizan el futuro económico de España en un inestable contexto global, marcado por las guerras y las tensiones geopolíticas.

Foro en el que los participantes buscan impulsar la confianza de los grandes inversores internacionales.

TURISMO BALANCE

El ministro de Industria y Turismo hace balance del sector turístico en 2024

Madrid (EFE).- En los días previos a la celebración de Fitur, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, hace balance del sector del turismo en 2024, año en el las cifras han batido récords históricos, tanto en llegadas de turistas como en gasto.

Por otra parte, en Barcelona, se presenta un informe elaborado por PwC para la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) cuantifica el impacto económico que tendría la eliminación de las viviendas de uso turístico en la ciudad.

VIOLENCIA MACHISTA

Presentación del nuevo modelo del sistema de detección de riesgo de las víctimas de violencia de género

Madrid (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentan este miércoles el nuevo modelo del sistema policial de detección del riesgo de las víctimas de violencia de género, VioGén 2.

VioGén, recibe su mayor actualización hasta la fecha con VioGén 2, con el que el Ministerio del Interior va a sustituir la herramienta creada en 2007.

EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS

El 78 % de los colegios, preparados para volver a afrontar una enseñanza virtual

Madrid (EFE).- La tecnología ha cogido impulso en los centros escolares, tanto con la implantación de plataformas educativas como en el nivel de preparación de los docentes. El confinamiento durante la pandemia impulsó la digitalización y actualmente casi ocho de cada diez colegios podrían afrontar una enseñanza en línea.

El covid evidenció la brecha digital escolar que se arrastraba desde 2018, pero en 2022 se ha reducido a la mitad tanto en los centros educativos como en los hogares. Así lo refleja el informe de la Fundación Cotec sobre brechas digitales al que ha tenido acceso EFE

INSPECCIÓN EDUCATIVA

Educación informará hoy a las comunidades sobre la nueva ley de Inspección Educativa

Madrid (EFE).- El Ministerio de Educación trasladará este miércoles a las consejerías de las comunidades autónomas el borrador de la nueva ley que actualiza la Inspección Educativa y que reconoce que este cuerpo docente constituye su categoría "más elevada" pero no concreta el nivel de sus retribuciones.

La Mesa de la Función Pública Docente analizó ayer el último borrador de este Real Decreto -que actualizará la primera norma inspectora nacida en 1995- y sobre el que hay discrepancias dentro de las propias fuerzas sindicales.

EL TIEMPO

Cielos despejados sin lluvias en la Península con heladas en el interior

Madrid (EFE).- La situación anticiclónica que afecta a la mayor parte del país continuará este miércoles dejando cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones, que irán acompañados de heladas en la mayor parte del interior peninsular y en zonas de Mallorca.

Las heladas se prevén intensas en amplias zonas del tercio nordeste, ambas mesetas y montañas aledañas, así como en puntos de Andalucía, interior este y Mallorca. Pueden descender de -8 y -10 grados en regiones de la meseta norte, el Sistema Central, la Ibérica sur o el interior nordeste, según indicaron las predicciones de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet).

EFE

plv