Resa invertirá 200 millones para sumar 3.000 camas de residencias de estudiantes

Resa planea extender su red de residencias universitarias a 30 ciudades, modernizar instalaciones y aportar 500 nuevas camas en Vitoria y Valladolid para el 2025 y 2027

Guardar

Madrid, 13 ene (EFECOM).- Resa, el principal operador de residencias universitarias en España, prevé invertir 200 millones de euros para sumar 3.000 nuevas camas a su oferta de alojamiento, según su plan estratégico 2025-2029.

Con 11.500 plazas localizadas en 42 residencias de 22 ciudades españolas, Resa enfoca el plan a ampliar su cobertura geográfica a un total de 30 ciudades, así como en reforzar su presencia en Madrid y Barcelona.

Además, la compañía pretende ofrecer una experiencia cada vez más diferencial a sus residentes, para lo cual prevé "fuertes inversiones" en modernizar y digitalizar sus residencias, según indica en un comunicado.

En 2024, Resa ya invirtió cerca de nueve millones de euros en la renovación de sus residencias.

En los últimos cinco años, la compañía ha incorporado a su cartera ocho nuevas residencias de estudiantes: cuatro en Madrid, dos en Málaga, una en Bilbao y otra en Valencia.

Durante el presente ejercicio, la compañía ya ha anunciado la puesta en marcha de una nueva residencia en Vitoria, que abrirá el curso 2026/2027 y que se sumará a otra en Valladolid, prevista para septiembre del 2025, lo que ampliará su oferta en otras 500 camas.

Para Marta Sánchez, consejera delegada (CEO) de Resa en España, "España tiene una oportunidad excelente para convertirse en un 'hub' universitario europeo", lo que esta empresa quiere aprovechar para llevar su modelo a ciudades en las que aún no está presente, "ya sea aumentando la oferta con nuevas camas o adquiriendo activos ya existentes". EFECOM