Madrid, 12 dic (EFE).- El Tribunal Supremo juzga este lunes al senador del PP José Manuel Baltar Blanco, acusado de un delito contra la seguridad vial por conducir a 215 kilómetros por hora en un tramo limitado a 120 km/h en la A-52 sentido Benavente (Zamora) el 23 de abril de 2023.
La Fiscalía pide una multa de 1.800 euros y un año de privación del carné de conducir por un delito contra la seguridad vial, en la modalidad de conducción de vehículo a motor a velocidad superior en ochenta kilómetros por hora a la legalmente permitida.
Baltar conducía por la A-52, cuando al alcanzar el punto kilométrico 66,900, dentro del término municipal de Asturianos (Zamora), el aparato de medición allí instalado detectó que circulaba a 215 kilómetros por hora, en un tramo de velocidad limitado a 120.
El escrito de acusación, al que ha tenido acceso EFE, señala que, aplicado el margen de error del 5 por ciento que establece la normativa sobre los controles, el resultado es de 204 kilómetros por hora, por lo que la Fiscalía entiende que los hechos revisten caracteres de un delito contra la seguridad vial.
Ese mismo día fue sancionado administrativamente, si bien la Fiscalía recuerda en su escrito que el procedimiento sancionador quedó suspendido a la espera de que concluya el proceso penal, según un oficio del pasado mes de mayo, lo que precisamente no comparte la defensa de Baltar.
Por eso, al inicio de la vista, la defensa planteará como cuestiones previas que un mismo hecho no puede ser juzgado dos veces y el principio de cosa juzgada, porque entiende que la causa está resuelta porque ya han rendido cuentas al haber pagado la multa por vía administrativa además de la retirada de seis puntos del carnet, de manera que no se puede reabrir un procedimiento que ya ha sido objeto de sanción. El tribunal resolverá al inicio del juicio.
En su declaración ante la instructora, el también expresidente de la Diputación de Ourense rechazó haber cometido un delito contra la seguridad vial, puesto que sostiene que nunca rebasó los 200 kilómetros por hora, el mínimo para que sea considerado delito.EFE
Últimas Noticias
El juez interroga este miércoles a dos exjefes de ETA por la planificación del asesinato de Gregorio Ordóñez

La Audiencia Nacional juzga hoy al exetarra Asier Mardones por un atentado frustrado contra ertzainas en Bilbao

El juez Peinado interroga este miércoles a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de su asesora

El horizonte del fiscal general: Juicio breve en otoño y posible sentencia antes de final de año

El Senado interroga este lunes a la exmilitante del PSOE Leire Díez, investigada por los audios sobre la UCO
