Bilbao, 12 ene (EFE).- El presidente del PNV en Bizkaia, Iñigo Ansola, considera que en el nuevo estatus político que busca su partido para el País Vasco "el mínimo" pasa por reconocer a Euskadi "como nación" y añade que "a partir de ahí entramos en el terreno de los deseos, lo que le gustaría a cada uno".
Ansola, en una entrevista que publica el diario El Correo, contesta al ser preguntado si ese reconocimiento implicaría derechos políticos como la autodeterminación que en el PNV no van a poner "condiciones" y agrega: "En una negociación hay que dejarse algunas cuestiones que deseas. Hay que ser consciente de que todo no puede ser".
Respecto al acuerdo de investidura del PNV con el PSOE, señala que su partido está "cómodo" en tanto en cuanto "ese pacto se cumpla".
"Podemos decir que a día de hoy estamos contentos porque vemos que se dan los pasos oportunos para ese cumplimiento", afirma.
Ansola también indica que el PNV "es un partido que quiere llegar a acuerdos con todos los partidos salvo Vox", cuando sean buenos para la sociedad.
Sobre la postura del PNV en favor de la derogación del impuesto a las energéticas, señala que "cabría la posibilidad de que lo viéramos con otros ojos si llegara a ser un impuesto concertado con las haciendas forales".
Además, indica que en Euskadi "contamos con empresas muy importantes en el ámbito energético, aportan mucha recaudación y debemos velar por que sigan implantadas aquí. Y por ello debemos tener muy en consideración lo que puedan decir Josu Jon Imaz e Ignacio Galán". EFE
Últimas Noticias
Exportaciones dominicanas superaron los 8.000 millones de dólares en primeros ocho meses
El vino del País Vasco busca ser un producto de “futuro y expansión” en México
Unitree, estrella china en robots humanoides, prepara su salida a bolsa este año
El banco central surcoreano revisa al 0,7 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre
El Gobierno confía en la "normalidad institucional" en la apertura del año judicial y censura el "boicot" de Feijóo
