Pingüinos enmudece con un desfile de antorchas por la dana y por motoristas fallecidos

Motociclistas rinden homenaje en Valladolid a los caídos en accidentes y a los afectados por la dana, enfatizando la solidaridad y el recuerdo de las víctimas con un desfile de antorchas

Guardar

Valladolid, 11 ene (EFE).- Unas 300 motos con bengalas han desfilado este sábado por Valladolid en memoria de los motoristas fallecidos en carretera en el último año, una tradición de la concentración motera invernal Pingüinos en Valladolid que se ha extendido a los afectados por la catástrofe de la dana.

Las motocicletas ha salido esta tarde desde los terrenos de la Antigua Hípica Militar vallisoletana, desde esta edición renombrada como 'Pingüinos Arena', y han cruzado las calles del centro de la ciudad con el criterio de una 'antorcha' por cada una de las personas que perdieron su vida sobre las dos ruedas.

Una marcha que ha sustituido el habitual ambiente festivo por un desfile solemne, sólo roto por el ronroneo de los motores de las motos y el sonido de las chispas de las bengalas y para el que se han vuelto a agolpar cientos de personas en las aceras y los balcones de la ciudad.

El presidente del Club Turismoto, José Manuel Navas, organizador del evento, ha destacado en declaraciones a los periodistas que este desfile es corto porque "tiene la duración de una bengala encendida" y ha destacado que, aunque haya una limitación de participantes porque si no "estarían hasta las doce de la noche", los motoristas también han podido participar como espectadores.

El pasado 10 de enero, la DGT y el Ministerio del Interior cifraron un total de 1.154 fallecimientos en carretera en la rueda de prensa del balance provisional de siniestros de 2024. De ellos, 300 correspondieron a personas que conducían motos (289) y ciclomotores (once).

Homenaje a los fallecidos y a Valencia

Los motociclistas han detenido su marcha frente a un escenario en el paseo de Recoletos presidido por una bandera de Pingüinos y de la Comunidad Valenciana, flanqueadas por seis camisetas de la concentración manchadas de barro y dos motos, una de ellas caída, con un cepillo como los utilizados para evacuar lodo de las casas durante las inundaciones en Valencia y Castilla-La Mancha.

Ha tomado la palabra Ángela (Dina) López García que, junto a su hija Jimena, ha tenido un recuerdo para su hermano fallecido en un accidente de tráfico y que ha recordado la dureza de aquellos momentos, porque "la vida es tan bonita que te despistas".

"Como cada año en las carreteras, se ha saldado con un número innecesario y dolorosísimo de fallecidos a lomo de su moto y, como en cada edición de Pingüinos, no podemos pasar, pero sí recordarles y hacerles nuestro particular homenaje", ha lamentado.

Jimena ha centrado su discurso en la solidaridad de los motoristas durante la catástrofe derivada la dana y los cientos de voluntarios que a lomos de su moto llevaron artículos de primera necesidad a las zonas más inaccesibles de Valencia.

El homenaje, presidido por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y el presidente del Club Turismoto, José Manuel Navas, ha concluido con un toque de dulzaina en el que todos los motoristas han alzado sus cascos al cielo y que, por un momento, han hecho enmudecer a la mayor concentración motera de invierno. EFE

fsm/aam/jla

(Foto) (Vídeo)