El precio de la luz sube mañana un 32,8 % y se sitúa en niveles de finales del año 2024

El precio de la electricidad en España alcanzará 134,02 euros/MWh, un aumento relevante respecto al año anterior y con costos superiores a los de otros países europeos como Italia y Francia

Guardar

Madrid, 1 ene (EFE).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana un 32,8 %, hasta una media de 134,02 euros/megavatio hora (MWh), para situarse en niveles similares a los del cierre de 2024 y tras un primero de enero cuyo precio ha sido de 100,93 euros/MWh.

Hace un año, el coste medio de la electricidad para un 2 de enero fue de 40,91 euros/MWh, por lo que el incremento del precio en el mercado mayorista se ha más que triplicado, según los datos del operador del mercado eléctrico, Omie.

Diciembre ha sido el mes en el que la electricidad ha sido más cara en este 2024, al cerrar en una media de 111,23 euros/MWh, en tanto que tras dos días de enero, el precio medio ya se ha situado en 112,47 euros/MWh.

Para mañana jueves, el precio más elevado de la electricidad se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 161,10 euros/MWh, mientras que el más bajo se marcará en la franja horaria entre las 04.00 y las 05.00 horas, con un coste de 99,82 euros/MWh.

Entre los países del entorno, el precio de la electricidad en Italia alcanzará un máximo de 170 euros/MWh y un mínimo de 115,78 euros/MWh; en Francia costará de media 108 euros/MWh y en Alemania, 93 euros/MWh.

Desde el 1 de enero se ha vuelto a reducir el peso del precio de la luz en el mercado mayorista diario en el recibo y ha pasado a ser del 60 %, correspondiendo el 40 % restante a los futuros. EFE

Últimas Noticias

Comienza la huelga en Menzies y continúa la de Azul, de Ryanair, sin grandes incidentes

Más de 600 empleados de servicios de asistencia en tierra en varios aeropuertos españoles inician protestas por conflictos laborales, lo que ha provocado cancelaciones menores mientras los sindicatos denuncian obstrucción por parte de las empresas y exigen mejoras en condiciones laborales

Infobae

Las huelgas de 'handling' que coinciden en Málaga inician este sábado con poca incidencia

El paro simultáneo del personal de asistencia en tierra de Ryanair y Menzies en el aeropuerto malagueño arranca con normalidad, sin registrar alteraciones en los vuelos ni demoras significativas, según declaraciones del sindicato convocante UGT

Infobae

Puente confirma que no habrá AVE Madrid-Galicia y se sorprende por las carreteras abiertas

Óscar Puente manifestó que el servicio ferroviario de alta velocidad permanece interrumpido, mientras la operativa vial sigue normal a pesar del riesgo por incendios, medida que calificó de “sorprendente” y sujeta a recomendaciones de protección civil y bomberos

Infobae

Empresa chilena firmará convenio de colaboración con tecnológicas rusas en foro de drones

La compañía Acústica Marina anunció un acuerdo con firmas científicas de Rusia en una cumbre sobre vehículos autónomos, buscando unir conocimientos para crear soluciones conjuntas de monitoreo oceánico con imágenes satelitales y equipos de última generación

Infobae

CCOO ve confirmada la falta de personal contra incendios en Galicia al convocar 117 plazas

La convocatoria de la Consellería de Medio Rural para suplir cargos en el SPIF revela el nivel de desatención señalado por Comisiones Obreras, que exige solución inmediata y advierte sobre riesgos crecientes ante la falta de personal en activo

Infobae