Ceuta, 23 dic (EFE).- El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha lamentado este lunes la falta de "un necesario acuerdo" para la situación de la masiva presencia de menores extranjeros no acompañados en Ceuta y en Canarias, y ha señalado que la única solución es la reforma de la Ley de Extranjería.
En una comparecencia de prensa, Juan Jesús Vivas ha lamentado que el empeño por alcanzar el necesario acuerdo ha sido, hasta ahora, "infructuoso", pero ha advertido que Ceuta "no puede ni debe convertirse en un macrocentro de acogida de menores migrantes en tránsito, ni tampoco depender en un asunto tan sensible de factores que escapan de nuestro control".
El presidente ceutí ha dado "datos incontestables" de esta presión al indicar que el número de ingreso de menores ha aumentado un 247 %, la capacidad de acogida está excedida en un 355 % y que la cuota de acogida de Ceuta multiplica por 19 a la media nacional.
"Esto indica que está siendo un año especialmente duro y difícil y, de hecho, en agosto nos vimos en la obligación de lanzar un SOS a todas las administraciones implicadas, al Gobierno de la Nación y a los gobiernos autonómicos", ha advertido.
Vivas ha dicho que Ceuta defiende que se trata de un asunto "de todos" y de un fenómeno estructural que debe ser abordado entre todos y a través de "soluciones estables y duraderas ya que el actual sistema de planes de contingencia no resulta eficaz y no existe alternativa a los traslados entre comunidades".
Por ello, ha insistido en que la reforma de la Ley de Extranjería debe realizarse "para que de manera ágil y vinculante el traslado de menores entre comunidades se lleve a cabo cuando alguna o algunas se encuentren en una situación de ocupación inasumible, como es nuestro caso".
El presidente ceutí ha añadido que se está a la espera de recibir por parte del Estado del dinero necesario para cubrir los gastos que origina la ocupación de menores y evitar que el déficit traiga consigo la quiebra del equilibrio presupuestario de su hacienda, "con todo lo que ello supondría". EFE
Últimas Noticias
Aplazan los clásicos bogotanos de fútbol tras los recientes disturbios en Movistar Arena
The Strongest es multado y jugará seis partidos sin público por mala conducta de hinchas
La máxima instancia disciplinaria de la Federación Boliviana de Fútbol impuso una fuerte sanción económica y la obligación de jugar a puertas cerradas, luego de incidentes con pirotecnia que detuvieron un encuentro profesional en La Paz
"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán
