Madrid, 23 dic (EFE).- El Tribunal Supremo ha revocado un desahucio por impago de rentas de una inquilina que devolvió una factura de agua por un importe 20 veces superior al habitual, ya que consta que su intención era pagar pero el casero no le facilitó una cuenta donde poder ingresar el pago pendiente.
En una sentencia fechada el pasado 20 de noviembre a la que ha tenido acceso EFE, la sala de lo civil ha estimado el recurso presentado contra un fallo de 2022 de la Audiencia Provincial de Madrid.
El alto tribunal ha anulado así el desahucio por falta de pago de una inquilina que devolvió el recibo de una mensualidad a la empresa arrendadora de la vivienda por incluir en la misma un gasto de agua 20 veces superior a la cuantía que pagaba habitualmente por ese concepto.
El Supremo considera probado que la inquilina tenía intención de abonar la factura pendiente, si bien pidió al dueño del inmueble, Comerzia, que le especificara cuál había sido el consumo real de agua, dado que la factura, de cerca de 600 euros, no lo detallaba.
En ningún momento, destaca el Supremo, la inquilina se negó a pagar, sino que, a través de varios burofax, informó a Comerzia de su intención de saldar la deuda.
El tribunal considera acreditado que la inquilina tenía intención de pagar y que solicitó sin éxito a la propietaria que le facilitara una cuenta para ingresar el dinero.
En primera instancia, un juzgado madrileño consideró que la empresa aprovechó un registro de consumo desorbitado para provocar una situación de incumplimiento contractual y proceder al desahucio.
Posteriormente, la Audiencia Provincial de Madrid declaró la resolución del contrato, condenando a la inquilina a dejar la vivienda.
Ahora, el Supremo le da la razón al rechazar que se haya producido un impago, y señala el "elevado importe girado en el recibo de renta de mayo de 2021 (562,13 euros de agua), para un periodo de 62 días, que no coincidía con los habitualmente repercutidos (26,87 euros en la renta de julio de 2021)", siendo su importe "manifiestamente desproporcionado".
Además, la mujer no recibió en ningún momento los datos de la cuenta en la que debía pagar el recibo pendiente, pese a sus reiteradas peticiones. EFE
Últimas Noticias
Podemos exige reformular el plan del lobo de Cantabria para que no haya "controles letales"

El Gobierno estudia medidas con las CCAA afectadas para hacer frente al impacto sociolaboral de los incendios

Adelante pide a Fiscalía que actúe ante Vox por "criminalizar a la inmigración" por incendio en una iglesia de Granada

Rueda insta al Gobierno a enviar los medios comprometidos que faltan y avanza que las ayudas serán "inmediatas"

Abascal habla de "terrorismo climático" y dice sentir "rabia" ante el "sistema corrupto" de gobiernos de PSOE y PP
