Madrid, 19 dic (EFE).- La Federación Española de Fútbol (RFEF) dio por finalizado este jueves el proceso electoral a su presidencia y comisión delegada, una vez concluido el plazo para la presentación de recursos tras los resultados de las votaciones de hace tres días sin que se haya recibido ninguno.
La Comisión Electoral, reunida de forma telemática a primera hora de esta tarde, proclamó por tanto definitivamente a Rafael Louzán Abal como presidente para el periodo olímpico 2024-2028.
El dirigente gallego obtuvo 90 votos de los 138 posibles en la Asamblea General frente a los 43 del otro candidato, el valenciano Salvador Gomar. Hubo 4 votos en blanco y uno nulo.
El tercer candidato proclamado oficialmente, el extremeño Sergio Merchán, renunció a concurrir a los comicios poco más de una hora antes del inicio de la Asamblea.
La Comisión Electoral también proclamó de forma definitiva a los doce miembros de la comisión electoral, además del presidente, que estará formada en representación de las federaciones territoriales por Paco Díez (Madrid), Antonio García Gaona (Ceuta), Marcelino Maté (Castilla y León) y José Ángel Peláez (Cantabria).
Cádiz y Osasuna serán los representantes de los clubes profesionales; Arucas e Higicontrol Melilla de los no profesionales; Raimon Marchán de los jugadores profesionales, Pablo Villalón de los no profesionales; María Eugenia Gil Soriano de los árbitros, e Irene Ferreras de los entrenadores.
"No existiendo impugnaciones pendientes de resolución se procede a declarar concluso el proceso electoral de la RFEF. Comuníquese a FIFA, UEFA, CSD -Consejo Superior de Deportes- y TAD -Tribunal Administrativo del Deporte- a los efectos legales oportunos", concluye la comunicación de la Comisión Electoral. EFE
Últimas Noticias
El PP afirma que la denuncia de Bolaños contra Peinado es "una muestra más de la degeneración" del Gobierno

Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Sánchez felicita por su tarea a la directora de Protección Civil, "al pie del cañón estos días tan largos"

El PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de "qué ha hecho cada uno" ante los incendios

El Gobierno de Cantabria defiende su gestión en los incendios frente a las "barbaridades" de CCOO
