
Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD) reclama una "fuerte inversión" para poder aplicar cuanto antes las previsiones de la recién aprobada Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, que permita poner en marcha tribunales de instancia, medios alternativos de solución de controversias y oficinas de justicia en los municipios".
"La progresiva puesta en marcha de los tribunales de justicia debe facilitar un incremento del número de juezas y jueces que propicien una respuesta judicial más rápida", asegura el portavoz de JJpD, Edmundo Rodríguez, en un comunicado, recogido por Europa Press, que además reclama un plan de choque para incrementar el número de personas que integran la judicatura.
A su juicio, en la administración de Justicia existe un "cuello de botella" que es el "número de integrantes del Poder Judicial" que hay que ampliar ante la falta de magistrados que hay por el número de jubilaciones.
En relación a la ley de eficiencia que se ha aprobado esta tarde, también considera "un paso en la dirección adecuada" la implantación de los nuevos medios alternativos de solución de controversias, puesto que a los tribunales debe acudirse "sólo después de haber intentado una solución extrajudicial que evitaría costes procesales y la saturación de un servicio público esencial, como es la administración de justicia".
En este sentido, el portavoz de JJpD entiende que la nueva regulación legal permitirá a los tribunales ser "exigente" con quienes "no hayan puesto de su parte" para evitar judicializar el conflicto, puesto que introduce mecanismos de imposición de costas que lo pueden incentivar.
También destaca la asociación Juezas y Jueces para la Democracia la modificación de la organización judicial en los municipios, mediante la introducción de oficinas de justicia municipales. "Van a permitir acercar la administración de justicia a ciudades y pueblos donde no hay juzgados", asegura el portavoz.
Últimas Noticias
Mazón anuncia nuevas ayudas "automáticas y sin burocracia" para afectados por la dana por un total de 350 millones

La Audiencia Nacional fecha para abril y mayo de 2026 el juicio de la 'Operación Kitchen'

Podemos e IU apoyan a los docentes encerrados en el Círculo de Bellas Artes para exigir el embargo de armas a Israel

Vox registra en el Parlament una proposición de ley para derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares

Sánchez traslada su "apoyo" y "solidaridad" a las familias de las víctimas del funicular descarrilado en Lisboa
