Lugo, 19 dic (EFE).- El sospechoso de haber matado este miércoles a su pareja en Viveiro (Lugo), Ramón C.L., permanece en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la localidad, donde se ha negado a declarar ante los agentes que se han hecho cargo de la investigación del caso, según han informado a EFE fuentes policiales.
El presunto asesino fue dado de alta en el Hospital Público Da Mariña, en Burela, donde permanecía ingresado desde este miércoles, bajo custodia policial, a causa de las heridas que se hizo con un arma blanca al intentar, supuestamente, quitarse la vida.
Ramón C.L. fue trasladado a dependencias policiales este jueves y ahora, después de negarse a responder a las preguntas de los investigadores, será puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Viveiro, en funciones de guardia.
Al haber sido identificado el crimen como un asesinato por violencia de género, previsiblemente ese juzgado se inhibirá en favor del número 2, que es el competente para la instrucción de este tipo de casos.
Rejane S. de G., de 42 años, fue asesinada este miércoles con un arma blanca, supuestamente por su pareja, en su domicilio de Covas, en la localidad lucense de Viveiro.
La víctima era de origen brasileño aunque llevaba 16 años residiendo en la comarca de A Mariña, once de ellos en pareja con el presunto agresor, Ramón C.L,, según informaron a EFE fuentes próximas a la investigación.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado que no existían denuncias previas por malos tratos de la mujer asesinada hacia el presunto agresor, al que tampoco le constan antecedentes previos en la base de datos del juzgado. EFE
jrr/am/ros
Últimas Noticias
Alemania abandera el rechazo del bloque de países con dudas legales ante la oficialidad del catalán

Koldo insiste al juez para que le devuelva su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias

Defensa publica la suspensión del capitán procesado por el caso de Cerro Muriano y la acusación avisa de "anomalías"

Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario

Aznar denuncia que España "sufre una crisis existencial" en la que se discuten temas como la soberanía nacional
