Madrid, 19 dic (EFE).- Los principales medios de transporte colectivo refuerzan su oferta para atender el incremento de los desplazamientos en un periodo de festividades que arranca este fin de semana y que la gente suele aprovechar para visitar a los familiares y, cada vez más, para hacer turismo.
Las aerolíneas operarán entre el 20 de diciembre y el 7 de enero cerca de 100.000 vuelos en los aeropuertos españoles, concretamente 97.420, un 17,7 % más que hace un año, pero hay que tener en cuenta que estas vacaciones de Navidad suman dos días más que las pasadas.
El día con mayor número de operaciones será este viernes 20 de diciembre, con 5.696, un 3 % más que un año antes, de las que 1.163 corresponden al aeropuerto de Madrid-Barajas y 961, al de Barcelona-El Prat, según las previsiones de Aena.
Durante todo el período festivo, en el aeropuerto madrileño se prevén 20.381 operaciones, el 20,3 % más que el año pasado; en el de la capital catalana, 16.359 vuelos, un 18,3 % de incremento; en Gran Canaria, 7.695 vuelos, el 21,3 % más; en Málaga, 7.484 (16 % más) y en Palma de Mallorca, 5.910 vuelos (10,3 % más).
Iberia operará casi 5.100 vuelos entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, lo que supone más de 1,1 millones de asientos, con los nuevos destinos de invierno, como Salzburgo, Innsbruck (ambos en Austria), Tromso (Noruega) y Rovaniemi (en la Laponia finlandesa), con una elevada demanda.
Entre América Latina y Europa operará 890 vuelos, lo que supone alrededor de 290 000 asientos.
Londres, París y Roma son los destinos más demandados en los próximos días, seguidos de Ginebra, Zúrich y Praga, donde se ha ampliado el calibre de los aviones para atender la alta demanda en estas fechas.
En Estados Unidos los destinos más demandados son Nueva York y Boston, este último operado con el recién incorporado Airbus A321XLR.
Air Europa, por su parte, ha habilitado más de 17.100 asientos en más de 70 vuelos adicionales en algunas de sus rutas más populares en estas fechas, tanto en largo como en medio y corto recorrido.
Punta Cana, Miami y Caracas sumarán cerca de 4.400 asientos extra, las conexiones con los archipiélagos nacionales, más de 8.300 y, en Europa, la compañía refuerza cuatro de sus destinos más solicitados en estas fiestas: Milán y Roma, en Italia; Múnich (Alemania) y Zúrich (Suiza).
En cuanto a los desplazamientos por carretera, se prevén 20,1 millones desde la puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) del dispositivo especial con motivo de las fiestas navideñas a las tres de la tarde de este viernes hasta la medianoche del día 6 de enero.
El operativo se desarrolla en varias fases que coinciden con las principales festividades navideñas, la primera de las cuales se iniciará mañana y finalizará el miércoles 25, en la que se registrarán 6,7 millones de viajes.
La fase de fin de año abarcará del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero y la tercera, la de Reyes, del viernes 3 al lunes 6 de enero, cuando se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad.
Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.
Del total de desplazamientos por carretera, se espera que más del 35 % se realice en autobús, es decir más de 7,2 millones, un crecimiento de 5 puntos con respecto al año pasado, según Confebus.
Los operadores de autobuses aumentarán sus servicios en más de un 40 % para facilitar el acceso al autobús a millones de viajeros en España, una alternativa más económica que otros modos de transporte, pero también más segura, sostenible y capilar, de acuerdo con la patronal.
Según los datos de Booking, los destinos más buscados a escala global son Dubái, Londres y París, con Madrid y Barcelona en las posiciones novena y décima, mientras que por países España es el tercero del mundo que más turistas recibe en Navidad, por detrás de Brasil e Italia.
De acuerdo con la plataforma SiteMinder, las reservas hoteleras para estas navidades crecen un 15 %, aunque con evoluciones dispares entre los extranjeros (que son un 51 %, pero bajan el 18 % sobre el año anterior) y entre los nacionales (el 49 %, con un alza del 32 %).
Para este periodo los hoteles españoles están registrando un aumento de su tarifa media diaria (ADR en inglés) del 7 %, pasando de los 187,31 euros del año pasado a los 200,73 euros que se prevén este año. EFE