Madrid, 17 dic (EFE).- El Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha señalado que el fútbol sigue acaparando la mayor parte de contenidos de odio en redes sociales en el ámbito deportivo.
En concreto, en su informe sobre noviembre alude a los mensajes relacionados con las agresiones, cánticos intolerantes e incidentes violentos producidos entre aficionados del Ajax de Ámsterdam y del Maccabi Haifa de Israel, en el marco del partido de la Europa League disputado en la capital de Holanda el pasado 7 de noviembre.
Los contenidos identificados por el OBERAXE se dirigían tanto a personas judías como musulmanas.
También, y como suele ser habitual en los últimos informes, se detectaron una serie de contenidos con mensajes de deshumanización contra el jugador del Real Madrid Vinicius Júnior.
En noviembre las plataformas retiraron un 14,62 % de los mensajes de odio reportados (de cualquier ámbito) y fue Facebook la que recibió un mayor número de denuncias, con un 32 % del total.
Le siguieron Instagram, con el 27 %, y X, con el 25 %, mientras que Tik Tok y YouTube acapararon cada una el 8 % de solicitudes.
De los contenidos retirados, únicamente el 2 % se eliminó tras una notificación como usuario normal, lo que, en palabras del Ministerio, "pone en evidencia una baja efectividad de los mecanismos de moderación de las plataformas mediante esta vía". EFE