Seúl, 16 dic (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, bajó este lunes un 0,22 %, rompiendo una racha de cuatro días en positivo, y después de que se votara este fin de semana la moción para destituir al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.
El referencial surcoreano retrocedió 5,49 puntos hasta situarse en 2.488,97 enteros, y el índice tecnológico Kosdaq ganó, sin embargo, 4,8 unidades, o un 0,69 %, hasta quedar en 698,53 puntos.
El Kospi comenzó la semana en negativo y a pesar de haber subido durante la mañana cerca de un 0,5 %.
La divisa surcoreana, el won, se intercambiaba en las 1.436,62 unidades por dólar en los mercados de divisas al finalizar las negociaciones y tras caer con fuerza en semanas anteriores.
Yoon fue destituido el sábado por el Parlamento con los votos de al menos 12 diputados de su formación, el gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP), y sus funciones las ejerce ahora de manera interina el primer ministro, Han Duck-soo.
El presidente queda ahora a la espera de lo que decida el Tribunal Constitucional, que tiene un máximo de seis meses para determinar si violó o no la Carta Magna al implementar la ley marcial y si, por lo tanto, debe ratificarse su cese o debe ser restituido en el puesto.
El valor con más capitalización en la plaza surcoreana, el gigante tecnológico Samsung Electronics, retrocedió un 0,89 %, mientras que SK Hynix, el segundo mayor fabricante global de chips de memoria, avanzó en cambio un 2,17 %.
Naver, operadora del motor de búsqueda más usado en Corea del Sur, avanzó un 1,90 %, pero Posco, mayor acería del país asiático, se dejó un 0,18 %.
Por su parte, la biofarmacéutica Samsung Biologics incrementó su cotización en un 1,32 %, al tiempo que el fabricante de coches nacional más importante, Hyundai Motor, cerró un 1,86 % a la baja, y su subsidiaria Kia Motors se depreció un 2,85 %. EFECOM
Últimas Noticias
Sánchez presenta este jueves en Cuenca el plan de formación ante emergencias en centro educativos no universitarios

BNG pide explicaciones al Gobierno por la "excesiva" actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia
Comunes piden al Congreso dirigirse al TS para que aclare si se investiga a diputados sin el trámite del suplicatorio

El Gobierno afea al Supremo la fianza impuesta al fiscal general: "Es una exageración"

Protestas por ciudades españolas exigen "de manera inmediata" al Gobierno el "embargo integral de armas" a Israel
