Madrid, 15 dic (EFE).- Varios miles de personas han participado en una marcha de apoyo al pueblo palestino y libanés que ha arrancado en la Embajada de EEUU en Madrid con destino al Ministerio de Defensa para reclamar a ambos gobiernos el boicot a Israel y el cese de la venta de armas a ese país.
Convocados por plataformas sociales, como las Asambleas con la Resistencia Palestina, han secundado la manifestación familias palestinas que residen en España y otros ciudadanos procedentes de distintas provincias, con lemas como "Boicot a Israel", "Eran hospitales, no bases militares" o "No se ven las sanciones a Israel".
Desde el ámbito político, la portavoz de Podemos y eurodiputada, Isa Serra, ha pedido al Gobierno español que "deje de mentir" y no permita la venta de armas a Israel.
"Se está permitiendo el tránsito de armas en puertos como el de Valencia, Barcelona o Algeciras", ha asegurado en la marcha Serra, quien ha reprochado al presidente Pedro Sánchez y al ministro José Manuel Albares que dijeran en sede parlamentaria que "no se estaba ni comprando ni vendiendo armas a Israel".
"Organizaciones que defienden los derechos humanos demostraron que eso era absolutamente mentira y que siguen en marcha contratos de compra venta de armas para financiar a Israel cometer un genocidio contra el pueblo palestino", ha aseverado la eurodiputada de Podemos.
La voz del pueblo palestino la ha puesto Jaldia Abubakra, del Movimiento de Mujeres Palestinas, quien ha denunciado la complicidad de EEUU "con el genocidio que se está cometiendo en la Franja de Gaza, los ataques a Cisjordania, en el Líbano y en otras partes de Palestina", "armando a la entidad sionista y paralizando incluso resoluciones de la ONU para el alto el fuego".
También ha exigido al Gobierno español que corte las relaciones con Israel, "que está cometiendo un genocidio y que está siendo juzgado en la Corte Internacional de Justicia", ha señalado.
Los manifestantes, muchos de ellos con banderas palestinas, han completado el recorrido por las calles de Madrid detrás de varias pancartas con mensajes como "Alto al genocidio en Palestina", "Fin de las relaciones con Israel" o "Palestina libre del río al mar".
Desde que comenzó la guerra, hace más de 14 meses, unas 45.000 personas han muerto y 106.624 han resultado heridas en el territorio; las autoridades sanitarias estiman que los cuerpos de 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo de los escombros. EFE
arv/mcm
(Foto) (Vídeo) (Audio)
Últimas Noticias
Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley

El Tribunal de Cuentas multa de nuevo a Vox, esta vez con 50.000 euros, por recibir donaciones finalistas en 2020

TSJA ratifica diez años y medio de cárcel para un hombre por agresión sexual a su sobrina en Jerez (Cádiz)

El Gobierno replica que "la única vía" es expropiar el Algarrobico en vez de imitar el pacto de Doñana

El presidente de NC-BC considera que el carguero vinculado a Israel "no" debe ser atendido en Las Palmas este jueves
