Madrid, 15 may (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, viaja este lunes a Eslovaquia para asistir al relevo del mando del contingente español desplegado en ese país, alrededor de 800 efectivos integrados en una brigada multinacional liderada por España que forma parte de la misión de la OTAN de defensa y disuasión en el flanco este.
El pasado mes de julio, la brigada Almogávares VI de Paracaidistas asumió el liderazgo de ese grupo multinacional y este lunes será sustituida por la brigada Galicia, que ejercerá el mando durante las dos rotaciones de 2025.
Además de los militares, España aporta a esta misión, con base en la localidad eslovaca de Lest, unos 200 vehículos de combate, mando y control, apoyo logístico y apoyo sanitario.
A su llegada a la base aérea de Sliac, Robles será recibida por el ministro de Defensa eslovaco, Robert Kalinak, con el que mantendrá una reunión bilateral y, posteriormente, las delegaciones de ambos países asistirán a la ceremonia de relevo del mando del contingente español.
La brigada liderada por España es fruto de la nueva estrategia reforzada de disuasión de la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania, acordada en la cumbre de Madrid de junio de 2022.
Es el mayor despliegue internacional de las Fuerzas Armadas españolas hasta la fecha. Además, es la primera vez que España lidera una misión en el flanco este y que actúa como 'Nación Marco' en la OTAN.
Además de los militares españoles, integran también de forma permanente esta brigada unidades del país anfitrión, Eslovenia, República Checa y Portugal.
Esta presencia militar de países aliados también contribuye a los planes de defensa nacional de Eslovaquia, un Estado centroeuropeo que comparte frontera con Ucrania.
Acompañan a la ministra en este viaje el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón; el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat; y el embajador de Eslovaquia en España, Juraj Tomaga, entre otros. EFE
Últimas Noticias
Mañueco reprocha a la oposición la falta de propuestas, la "demagogia" y la falta de unidad para hablar de futuro

El Ejecutiva del PNV celebra en Getaria (Guipúzcoa) su primera reunión del nuevo curso político

Rueda avanza que hará "propuestas de futuro" cuando comparezca por los incendios y desea que haya consenso

Los Reyes y la presidenta extremeña visitan las zonas afectadas por incendios en los valles del Jerte y Ambroz

Rueda confirma el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto
