Granada, 10 dic (EFE).- La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado, tras la investigación realizada por su Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria y el Centro de Actividades Deportivas, que no se puede constatar que se produjeran insultos homófobos durante el partido de la Superliga 2 de voleibol masculino disputado el pasado 30 de noviembre entre el Universidad de Granada y el Marbella Costa del Vóley en el Pabellón Universiada.
La UGR abrió una investigación de la que ahora expone sus conclusiones después de que el club malagueño y su capitán, Raúl Muñoz, denunciaran en redes sociales insultos homófobos contra su persona durante y a la conclusión del partido.
“Los comportamientos denunciados, por jugador y club en el requerimiento recibido por su parte, no se pueden constatar con los materiales audiovisuales y testimonios recabados”, por lo que “no se detectan insultos homófobos por parte de la grada, jugadores del equipo de voleibol de la UGR, o miembros del equipo técnico”, indicó la UGR en un comunicado.
La institución granadina añadió que “no se producen insultos homófobos proferidos con carácter general por todos los espectadores presentes”, por lo que rechaza “categóricamente la acusación de que la afición local profiriese de forma generalizada y continua, insultos y cánticos homófobos durante los tiempos muertos ni durante el partido”.
Además, a la Universidad de Granada “no le constan igualmente que se produjeran gritos homófobos o amenazas, tras la finalización del partido, tanto en los pasillos como en los aledaños del pabellón” dejando claro que “los jugadores de club Marbella Costa del Vóley, tras finalizar el encuentro, pudieron moverse libremente por las dependencias comunes de la instalación, sin que en ningún momento fueran amenazados por parte de la afición presente en el pabellón”.
La UGR quiere aclarar que “niega como entidad pública de educación que haya consentido los hechos denunciados” y que ha actuado “con absoluta diligencia abriendo una investigación de oficio”, aparte de que “todo lo publicado en diversos medios de comunicación y redes sociales ha generado una grave indefensión a la Universidad de Granada”.
Por último, informó de que “se reserva el derecho a ejercitar todas las acciones legales que en derecho le corresponden para revertir las difamaciones de las que ha sido objeto en redes sociales y medios de comunicación”. EFE
jag/cb/jl
Últimas Noticias
Tellado califica de "indigno" a Bolaños por su "seguidismo" a Sánchez en la crítica a los jueces y pide su dimisión

Mazón destaca que la Generalitat "ya ha iniciado todas las obras en infraestructuras municipales afectadas por la dana"

Feijóo pasa a la ofensiva contra Montero por la quita de deuda y por seguir en el Gobierno siendo candidata a la Junta

La AN sienta esta semana en el banquillo a Villarejo por el presunto encargo para investigar a Martinsa-Fadesa

Bolaños afirma que "hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia"
