La huelga convocada por empleados de movimiento de aviones en Barajas no causa incidencias

Trabajadores del Servicio de Dirección de Plataforma en el aeropuerto de Barajas inician paros ante el incumplimiento de derechos laborales, mientras el sindicato UGT anuncia acciones legales contra la empresa Skyway

Guardar

Madrid, 10 dic (EFECOM).- La huelga convocada en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas por los trabajadores del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP), que controla el movimiento de los aviones en tierra, no ha causado incidencias en el tráfico aéreo al haberse "anulado" su efecto por "una nueva vulneración del derecho a la huelga".

Así lo denuncia el sindicato UGT, cuya sección sindical en la empresa Skyway, que presta este servicio en el aeropuerto, ha convocado paros desde este martes hasta el próximo sábado.

Sin embargo, según ha indicado UGT en su cuenta de X, esta primera jornada de protestas ha transcurrido "con una nueva vulneración de derecho a huelga por parte de la empresa" Skyway, que "está incumpliendo la resolución de los servicios mínimos dictada por el Ministerio".

Este incumplimiento, añade UGT, "anula el efecto de la huelga, impidiendo a los trabajadores atender únicamente a los vuelos declarados servicio mínimo" como estaba estipulado.

En este sentido, explica el comunicado, la empresa "se niega" a comunicar a los trabajadores qué aeronaves están "protegidas" por los servicios mínimos, de forma que ningún trabajador sabe qué avión tiene que atender y, de facto, "están obligados a atender todos los vuelos por el riesgo" de incumplir los servicios mínimos.

"Es inaudito que a unos trabajadores de un servicio esencial se les niegue algo tan básico, con la connivencia del Ministerio, para intentar salvar a la empresa de una demanda, siendo por tanto también cómplices de la precarización y degradación de dicho servicio", añade el comunicado.

Por ello, UGT anuncia que se tomarán "acciones judiciales", y en un comunicado recalca que en dos convocatorias de huelga anteriores la empresa ya vulneró sus derechos y, de hecho, "se enfrenta a dos denuncias por valor conjunto de 4 millones de euros". EFECOM