
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado este lunes que el Gobierno no se plantea por el momento suspender los procedimientos de asilo de ciudadanos sirios como ya han adelantado que harán otros estados miembro de la UE después de que ayer cayera el régimen de Bashar al Assad.
"En estos momentos no tenemos ese planteamiento", ha indicado Albares en declaraciones en París, tras ser preguntado por el paso dado por varios socios europeos, sin entrar a valorar esta decisión. Entre los países que ya han optado por suspender los procedimientos ante el cambio en la situación política en Siria figuran Alemania, Francia o Austria.
Por otra parte, Albares ha indicado que de los 26 españoles e hispanosirios que han conseguido llegar a la frontera con Líbano desde Damasco en una evacuación organizada por la Embajada junto a la ONU y otros países, 22 de ellos ya han completado los trámites y los otros cuatro se espera que lo hagan en breve y puedan unirse al resto, ya plenamente dentro de este país. Las largas colas en la frontera con Siria han ralentizado el proceso, ha añadido.
Según ha precisado, todos ellos serán trasladados a Beirut y "aquellos que lo deseen van a ser trasladados a España". No obstante, ha aclarado que ya hay un grupo de siete que ha expresado su voluntad de permanecer en Líbano ya que "tienen familiares o contactos" en este país.
En cuanto a los españoles o hispanosirios que aún siguen dentro de Siria, principalmente aquellos que se encontraban en zonas alejadas de Damasco o que no han querido abandonar por ahora el país, el ministro les ha reiterado la disposición a ayudarles en su evacuación llegado el caso.
Hasta ahora, ha explicado el ministro, la evacuación solo ha sido posible por carretera, ya que el aeropuerto de Damasco está cerrado. "Tan pronto como se pueda utilizar el aeropuerto de Damasco también pasaremos a nuevas fases de esa evacuación para las personas que lo soliciten", ha añadido, recordando que la Embajada española sigue operativa al igual que los teléfonos de emergencia consular.
Últimas Noticias
Protestas de estudiantes a favor de Palestina retrasan el inicio del acto de apertura del año académico de la EHU

El PP dice que está con los socios tras el anuncio de Von der Leyen sobre Israel frente a la "frivolidad" de Sánchez

Robles condena el ataque a Polonia y garantiza el apoyo de los países de la Alianza Atlántica a Ucrania

Jucil pide a la 'número dos' de Interior un plan de choque en la Guardia Civil ante las "carencias de personal y medios"

El PP dice que son los tribunales internacionales los que deben determinar si lo que ocurre en Gaza es un genocidio
