Cádiz, 19 nov (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 5 de Cádiz ha condenado por contrabando y pertenencia a grupo criminal a los seis primeros acusados de haber asesinado a dos guardias civiles con una narcolancha en Barbate, aunque ninguno tendrá que ingresar en prisión porque la sentencia recoge la suspensión de la pena de cárcel por la conformidad entre sus abogados y la Fiscalía.
El fallo judicial, al que ha tenido acceso EFE, determina penas de dos años de prisión para tres de ellos, considerados tripulantes de una narcolancha, por contrabando y pertenencia a organización criminal, con multa de 100.000 euros; y de un año y siete meses de prisión con multa de 82.000 euros para los considerados mecánicos de la embarcación.
Según los hechos probados recogidos en esta sentencia, dos de ellos, con antecedentes penales, y uno de ellos, sin antecedentes, se encontraban en una lancha de 14 metros de eslora y cuatro motores de 300 caballos, valorada en 162.000 euros, a la que habían accedido en Sanlúcar de Barrameda el 8 de febrero, a la espera de órdenes del líder de una banda para la realización de transportes.
Como consecuencia del fuerte temporal, el piloto decidió resguardarse en el puerto de Barbate, donde comprobaron que uno de los motores no funcionaba correctamente, por lo que fueron enviados a la embarcación otros tres hombres, sin antecedentes penales, que subieron a la lancha el 9 de febrero a las 15:00 horas con los utensilios para arreglar la avería y hacer una revisión, permaneciendo varias horas, hasta que quedaron listos por la tarde.
No obstante, en ese momento, en el puerto barbateño se hallaban miembros de la Guardia Civil, que acudieron al lugar por la presencia de otras cinco embarcaciones de alta velocidad desde el día anterior, por lo que los mecánicos no pudieron bajar a tierra, y permanecieron en ella hasta las 20:30 horas, después de que dos agentes murieran y otros resultaran heridos al embestir una narcolancha contra ellos.
La embarcación con las seis personas abandonó Barbate en dirección a Sotogrande, donde se bajaron los mecánicos y fueron arrestados, y a La Línea, donde descendieron los otros tres y también fueron detenidos, mientras que la embarcación quedó embarrancada.
Los seis acusados han reconocido la comisión de delitos de narcotráfico y han ofrecido los datos que conocían de otra embarcación de alta velocidad que se encontraba en el puerto de Barbate y que embistió a una zódiac ocupada por funcionarios de la Guarda Civil, con el resultado de dos fallecidos y varios heridos.
Tras varias semanas en la cárcel, la Fiscalía acordó con sus letrados dejarles salir de prisión a cambio de que aceptaran su participación en hechos delictivos relacionados con el transporte de drogas, aunque ese acuerdo establecía también que sus clientes no ingresaran en prisión.
La sentencia, finalmente, los considera culpables de delitos de contrabando a los seis, y a tres de ellos también de pertenencia a organización criminal, pero concurriendo la atenuante de arrepentimiento y colaboración.
La jueza acuerda la suspensión de las penas privativas de libertad con un plazo de dos años para cinco de ellos, y de tres años, debido a sus antecedentes, para el piloto de la embarcación, con la condición de que no podrán delinquir durante este período ya que, en caso contrario, tendrán que cumplir en la cárcel esta pena y la del nuevo delito cometido.
La sentencia finaliza recordando que contra ella no cabe recurso. EFE
pec/vg/ros
Últimas Noticias
El Constitucional estudiará esta semana el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por el 'caso Koldo'

El tono institucional se impone en un arranque del curso judicial marcado por la polémica en torno al fiscal general

María Guardiola llama a "estar más unidos que nunca" ante el "dolor y la adversidad" que han provocado los incendios

BNG pide explicaciones al Gobierno por la "excesiva" actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia
Pontón (BNG) tras protestas propalestinas en La Vuelta: "Indignante que detengan a quien alza la voz contra la barbarie"
