Madrid, 18 nov (EFECOM).- Las agencias de viajes ha urgido al Gobierno a que se vuelva a sentar a negociar sobre el real decreto que obliga a registrar y comunicar datos de los turistas, a falta de dos semanas para que entre en vigor la medida.
Las asociaciones de agencias Acave, Fetave y Unav reclaman en una nota de prensa conjunta publicada este lunes que el Gobierno mantenga la suspensión de la norma y que acepte revisar las obligaciones que impone la norma, en diálogo con el sector turístico.
Según estas asociaciones, el Ejecutivo desoye el mandato de la mayoría del Congreso, que el pasado 4 de octubre aprobó una proposición no de ley que insta al Gobierno a prolongar la entrada en vigor del real decreto prevista para el 2 de diciembre.
Además, las tres organizaciones han iniciado contactos con las principales organizaciones de consumidores para alertarlas sobre el impacto que la normativa tendrá sobre los ciudadanos que viajes dentro de España.
Defienden que las imposición de las obligaciones que introduce el Real Decreto 933/2021 no solo representa una grave amenaza a la privacidad de los datos personales, como detalles financieros o patrones de viaje, sino que también expone a los ciudadanos a riesgos potenciales de uso indebido de su información ante ataques informáticos.
Las agencias de viajes advierten de que la medida generará un aumento en los costes operativos, que se trasladarán a los consumidores y encarecerán los precios de los viajes. EFECOM
Últimas Noticias
Asociaciones de jueces advierten de la "insólita" imagen del fiscal general en el banquillo y el "daño" a la institución

El Supremo descarta suspender en el cargo a García Ortiz pero emplaza a la propia Fiscalía a estudiarlo

El PP asegura que Sánchez ha convivido con la prostitución: "Iría a buscar a su mujer cuando era contable en las saunas"

El PP replica a Vox que "no conviene exagerar" porque ellos también coinciden con Junts en votaciones del Congreso

Los indicios por los que el Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
