
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo impulsado por Vox contra el Real Decreto de enero de 2023 que aprobó la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar; además de la parte española de las demarcaciones del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, rechaza uno a uno todos los motivos planteados por el recurso del demandante por los cuales pedía la nulidad de pleno derecho de esta revisión de planes hidrológicos.
Vox planteaba, entre otras cuestiones, como motivo de nulidad la infracción del artículo 2.1 del Reglamento 931/2017 que regula la Memoria del Análisis del Impacto Normativo "porque no se ha incluido el informe de impacto demográfico de acuerdo con las Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico".
Ante ello, el Alto Tribunal no aprecia el impacto o influencia que la regulación de las cuencas hidrográficas pueda tener en el envejecimiento de la población, la despoblación o las incidencias de la población flotante "como para incorporar una evaluación de este tipo".
A lo que añade que el Real Decreto 931/2017 "no exige este informe como tal" y que la Estrategia Nacional tampoco alude al mismo "como preceptivo" para el caso de reglamentos, "sino que reserva su observancia a leyes, programas y planes de tipo inversor".
Últimas Noticias
Feijóo condena el "brutal" ataque al policía que intentó evitar un robo en Elche y traslada su apoyo a la familia

Prisión para un británico detenido en Málaga tras un accidente y que portaba varias armas

Militares del Grupo Táctico 'Canarias' refuerzan la vigilancia en zonas estratégicas de Lanzarote

Prisión provisional sin fianza para el detenido por el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en Murcia

Aitor Esteban, ante la acusación de Tellado de mentir sobre Antxon: "Cree el ladrón que todos son de su condición"
