Madrid, 14 nov (EFECOM).- Portavoces de la organización agraria Asaja, el grupo cooperativo Dcoop y de la cadena de distribución Mercadona han resaltado este jueves el "exceso" regulador en el sector agroalimentario, que hace "inviable" su cumplimiento en toda la cadena de valor.
Representantes del Gobierno de los agricultores, de la industria alimentaria y de la distribución han participado en un debate en el Club Financiero Génova sobre la cadena alimentaria ante los retos reguladores de la Unión Europea (UE), organizado por la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.
Responsables de Asaja, Dcoop y Mercadona, en nombre de los tres eslabones de la cadena, han coincidido en que la abundante y exigente legislación es difícil de cumplir, con el punto de mira en el Pacto Verde europeo o incluso en la Ley de la Cadena Alimentaria española.
Durante el debate, se ha puesto de manifiesto también la necesidad de agua para garantizar el futuro de la agricultura y del proceso de transformación que vive ante la realidad del cambio climático, que estos días se refleja en las consecuencias de la dana.
"Las leyes nos ocupan a toda la cadena (...)", ha subrayado la directora de Medio Ambiente de Mercadona, María Sapiña, quien ha cifrado en "3,1 leyes por día" la novedad en los reglamentos, sobre todo de la UE, y del incremento de exigencias.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha remarcado que la cadena "ni funciona ni va a funcionar" si el eslabón más "débil (el agrícola) no es el más fuerte" y ha apuntado que la agricultura no vive una crisis de precios, "vive una crisis de costes".
Ha apuntado que la legislación necesitaría una criba y clarificaciones administrativas, porque con el panorama actual es "imposible" cumplirla, y ha abogado por una administración que evolucione y ayude a que el campo sea rentable.
En la misma línea, el presidente del grupo alimentario Dcoop, Antonio Luque, ha criticado la Ley de la Cadena Alimentaria, "imposible de aplicar" y la exigencia de que los precios cubran el coste de producción.
Este aspecto, ha añadido, provoca que los productores españoles estén perdiendo clientes en Europa y motivará que los empresarios "se vayan a producir tomate a Marruecos y aceite a Portugal".
"En las cooperativas estamos cansados de controles absurdos que no nos sirven", según Luque, que también ha apostillado contra los métodos de cata que regulan el aceite de oliva.
Sapiña (Mercadona) ha añadido que la distribución está inmersa "en un proceso de adaptación" y en un "tsunami" regulador con leyes inviables para las empresas; ha mencionado las derivadas del Pacto Verde europeo especialmente.
Como ejemplo, ha citado el reglamento de la UE contra la deforestación, cuyo atraso ha votado este jueves el Parlamento Europeo.
La secretaria general técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Paloma García-Galán, ha afirmado que no hay más leyes, sino que lo que ha aumentado son los requisitos que cumplir, muchos motivados por la UE.
Respecto a la Ley de la Cadena, ha respondido que contemplar los costes de producción en los contratos respondió a la reivindicación del sector productor de unos precios justos para agricultores y ganaderos.
Durante la inauguración, ha subrayado que el sector vive un proceso de transformación "como nunca".
Se ha referido a la realidad del cambio climático y a la sucesión de "años catastróficos" y de temporales como la dana de Valencia y las alertas por la lluvia de estos días.
También se ha referido a la Estrategia Nacional de Alimentación que prepara el Gobierno, como respuesta a la necesidad de fomentar una autonomía estratégica alimentaria y la sostenibilidad.
La Ley de la Cadena Alimentaria, ha añadido, ha cumplido a diez años y precisamente la reforma de 2025 de la directiva de prácticas comerciales prevista en la UE "mira a España" y a la aplicación de su legislación.
EFE
ms/lrs/may
Más Noticias
Qué es el síndrome de Menke-Hennekam, la enfermedad rara por la que Verdeliss corre siete maratones: produce malformaciones en niños y solo hay cinco casos en España
La ‘influencer’ navarra ha completado el reto de los siete maratones en todo el mundo para recaudar fondos por esta rara enfermedad genética
![Qué es el síndrome de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAQTJA6UW5ASVAMNQYXMAXW2WM.png?auth=d289cd3c053969b054cf74a068156073e8fbf0cd665bd046eb9d5192dedd5991&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo hacer mayonesa de aguacate: la salsa saludable y fácil de preparar que es perfecta para acompañar tus platos
La elaboración de esta receta no te llevará más de cinco minutos
![Cómo hacer mayonesa de aguacate:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQQJ3E6NSNDYTDN3RWFCB47BXE.jpeg?auth=c8e05baec493f8cd0af1b0d4cade4bcf12b9e02486adaf1f599484051eaea54c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kirian Rodríguez, capitán de Las Palmas, confirma que ha recaído del cáncer
El futbolista retomará la quimioterapia y no podrá jugar más esta temporada
![Kirian Rodríguez, capitán de Las](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFFVJMQAQZCITJ7Z2RL4RSCUY4.jpg?auth=8abd7b5cb267918f28ec6e712e9e94ed4811ebb010366cf77e9a5e01daa931c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 6 febrero
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
![Triplex de la Once sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6P2JJ3UCFHKJLOGE3XBKKH6AI.jpg?auth=ca031fec625dcef8c0dfcc3449723bd8671117cebd2ecc949f26798becab559c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todos los detalles de la boda de Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinogiannis en Atenas: de los ‘royals’ invitados al vestido de la novia
El sobrino de la reina Sofía y Chrysi Vardinogiannis se darán el ‘sí, quiero’ tras siete meses de relación
![Todos los detalles de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIIB22XCFND5FFUPHG2JNUV6Y4.jpg?auth=bf4ff6e7cf890c11bb934ab70227aace9d80501909c01e118ac572e7c69da3fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)