78-72. El Joventut gana, por fin, un final de partido ajustado

El Joventut Badalona logra una vital victoria en la Eurocopa frente al Buducnost, poniendo fin a una racha de cuatro derrotas y acercándose a las posiciones de 'play-off'

Guardar

Badalona (Barcelona), 13 nov (EFE).- El Joventut Badalona ganó, por fin, un final de partido ajustado tras las malas experiencias en encuentros anteriores y este miércoles derrotó por 78-72 al Buducnost para coger un poco de aire en la Eurocopa.

Este triunfo permitió a los de Dani Miret acercarse a las posiciones de 'play-off' antes de los dos próximos complejos desplazamientos ante el Bahcesehir y el Hapoel Tel Aviv.

La Penya arrancó el partido con la sexta marcha en el acelerador puesta con un gran Devon Dotson, que anotó seis puntos consecutivos para provocar el primer tiempo muerto y un enfado morrocotudo del técnico visitante Andrej Zakelj (8-0, min. 3).

Dicho parón hizo despertar a los montenegrinos, que de la mano de Yogi Ferrell pudieron igualar la contienda (13-10, min. 6).

El Buducnost mejoró notablemente sus prestaciones ofensivas con el paso de los minutos y lograron acabar el primer cuarto por delante en el luminoso tras canastas de Rasheed Sulaimon y McKinley Wright (19-20, min. 10).

Sin embargo, la ventaja balcánica duró lo que tarda cualquier persona en abrir y cerrar los ojos, ya que los verdinegros endosaron un parcial de inicio de 11-4.

Artem Pustovyi firmó unos grandes minutos bajo aros, con su habitual juego de pies y posteo con finta, y puso la máxima momentánea para los catalanes (32-26, min. 16).

Los visitantes volvieron a igualarlo, pero unos dos últimos finales de primera mitad brillantes de Ante Tomic y Adam Hanga dejaron a su equipo con el resultado favorable de 40-36 al tiempo de descanso.

En la reanudación, los triples de Hanga y Dotson abrieron una pequeña brecha a favor de los locales (46-38, min. 22), pero el Buducnost no se despegó del partido tras otra respuesta anotadora comandada por Ferrell.

Con 56-49 en el marcador tras triple de Guillem Vives, el partido se convirtió en un intercambio de canastas en el que también participó el recién llegado Sam Dekker, que anotó sus primeros puntos como verdinegro.

Buducnost se amarró como pudo bajo la anotación de Fletcher Magee y logró llegar al final del tercer cuarto con tan sólo un punto de desventaja (61-60, min. 30).

Los últimos diez minutos de partido no pudieron empezar mejor para el Joventut, con un parcial de 7-0 en dos minutos que provocó un nuevo tiempo muerto visitante (68-60, min. 32).

Como era de esperar, los balcánicos reaccionaron e incluso le dieron la vuelta al marcador tras una canasta de Morgan (70-72, min. 38).

Pero a diferencia de los partidos anteriores, la Penya se mostró muy seria en los 120 segundos finales para cerrar un importante triunfo.

A falta de 30 segundos para el final, el reloj de posesión del pabellón dejó de funcionar y eso provocó un parón de 20 minutos que el Olímpic se lo tomó como una fiesta para entretenerse en otra noche larga europea con un partido de más de dos horas y cuarto de duración.

Con los problemas resueltos, el Joventut certificó la victoria por 78-72 ante el Buducnost para cortar la racha de cuatro derrotas seguidas en competición continental.

- Ficha técnica:

78 - Joventut Badalona (19+21+21+17): Dotson (26), Vives (3), Hanga (13), Kraag (4), Tomic (9) -cinco inicial-; Busquets (2), Ribas (-), Van der Vuurst (-), Pustovyi (7), Dekker (7) y Robertson (7).

72 - Buducnost (20+16+24+12): Sulaimon (12), Ferrell (7), Slavkovic (4), Tanaskovic (5), Kamenjas (6) -cinco inicial-; Morgan (7), Ilic (2), Magee (8), Jovanovic (3), Omic (6) y Wright (12).

Árbitros: Carmelo Paternico, Gytis Vilius y Amit Balak. Eliminaron por cinco faltas personales al jugador local Hanga (min. 40).

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la fase regular de la Eurocopa de baloncesto disputado en el Palau Municipal d'Esports de Badalona ante 2.579 espectadores. EFE

jvs/sab

Últimas Noticias

Un tribunal de EE. UU. respalda que se ejecute el laudo de Antin que Bruselas ve ilegal

La corte estadounidense avaló que España pague 101 millones de euros a Antin, ignorando la orden de la Comisión Europea y argumentando que no existen riesgos inmediatos de sanciones por incumplir la normativa comunitaria en este caso

Infobae

Sigue interrumpida la línea de alta velocidad Madrid-Galicia por el incendio de Ourense

Cientos de pasajeros permanecen a la espera de reanudar sus trayectos entre la capital y el noroeste peninsular, mientras técnicos revisan los daños por el fuego originado en Ourense que mantiene parada la circulación desde ayer

Infobae

Más de 18.000 hectáreas de cultivo han ardido este año, con Cataluña y Andalucía en cabeza

El fuego ha provocado este año graves pérdidas en tierras productivas españolas, con cifras de indemnización récord y un aumento significativo respecto a ejercicios anteriores, según fuentes oficiales del sector asegurador agrario consultadas por Efeagro

Infobae

El bitcóin pulveriza un nuevo máximo histórico al superar los 124.000 dólares

Tras registrar un récord de cotización al alza durante la madrugada, la criptodivisa líder retrocede a 121.939 dólares antes del inicio del mercado europeo, en medio de expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y optimismo inflacionario en EE UU

Infobae

El PIB británico creció el 0,3 % en el segundo trimestre del año

El crecimiento económico del Reino Unido en el segundo trimestre superó las expectativas de los analistas gracias al impulso de la construcción y mejores datos en abril, aunque el avance se desaceleró frente al inicio del año, según cifras oficiales

Infobae