Madrid, 12 nov (EFECOM).- Sacyr ha sido seleccionado como adjudicatario de la segunda concesión de la Ruta 68 "Interconexión Vial Santiago Valparaíso-Viña del Mar", que conecta las regiones Metropolitana y de Valparaíso, situadas en el centro de Chile, que requerirá una inversión de 1.600 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros).
Según ha comunicado la compañía, este proyecto busca mejorar el estándar de esta ruta de 141 kilómetros de extensión, que tendrá 3.300 millones de ingresos en el periodo máximo de concesión de 30 años.
El proyecto, según explica Sacyr, consiste en la mejora, construcción, mantenimiento y explotación tanto del trazado existente como de las nuevas obras de ampliación de la capacidad de la Ruta 68.
Asimismo, se incorporarán pórticos de telepeaje "free flow" (que permiten tránsito sin barreras) a lo largo de todo el troncal de la ruta y se construirán nuevas infraestructuras, como enlaces, pasarelas, puentes y paradas de bus.
Este proyecto se suma a los nueve activos en explotación que tiene la empresa en Chile y a los que habría que añadir la reciente adjudicación, pendiente de formalización, de la Ruta del Itata.
Según explica Sacyr, la Ruta 68 es una de las licitaciones más grandes que ha realizado el ministerio de obras públicas de Chile.
Sacyr tiene presencia en Chile desde 1996, cuando fue adjudicada su primera concesión para la construcción y operación de la autopista Los Vilos - La Serena, que fue el inicio de su participación en el sistema de concesiones.
Desde entonces, ha desarrollado proyectos en sus tres áreas clave: concesiones, ingeniería e infraestructuras y agua. EFECOM
Últimas Noticias
El PP afirma que la denuncia de Bolaños contra Peinado es "una muestra más de la degeneración" del Gobierno

Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Sánchez felicita por su tarea a la directora de Protección Civil, "al pie del cañón estos días tan largos"

El PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de "qué ha hecho cada uno" ante los incendios

El Gobierno de Cantabria defiende su gestión en los incendios frente a las "barbaridades" de CCOO
