Cádiz, 7 nov (EFE).- El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) entregará mañana a su familia los restos del comandante represaliado en 1936 Manuel de Sancha, considerado el primer militar que se opuso al golpe de estado en la península, durante un acto público en el cementerio de la ciudad.
Según ha explicado el gobierno municipal en un comunicado, se "reafirma así su compromiso con la recuperación de la memoria democrática y con las familias de las víctimas de la represión franquista" al homenajear a un hombre que, además de militar, fue músico y tuvo una participación muy activa en la ciudad.
El acto dará comienzo a las 13:00 horas y se celebrará simbólicamente en la misma galería donde se excavó la fosa en la que aparecieron los cuerpos de un total de 147 represaliados.
Se organiza atendiendo al deseo de los familiares de Manuel de Sancha, una treintena, que acudirán llegados desde diferentes puntos del país, quienes previamente asistirán a una misa privada con anterioridad al acto público y, al finalizar este, se inhumarán los restos.
Manuel de Sancha se negó a sacar las tropas a la calle cuando los golpistas se lo ordenaron, por lo que fue arrestado en el Penal de las Cuatro Torres junto con otros militares que actuaron de similar forma hasta su fusilamiento en la madrugada del 28 de agosto.
De Sancha era también músico y fue director de la orquesta del Teatro de Las Cortes y de la Coral de Santa Cecilia, por lo que la familia ha pedido expresamente que durante el acto suene la marcha ‘Rama y cancela’, compuesta por el militar, que será interpretada por la Sociedad Filarmónica de San Fernando.
La identificación de Manuel de Sancha por ADN se conoció este verano y la realizó un laboratorio privado al que acudió la familia después de darle la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando (AMEDE) la identificación presuntiva con probabilidad alta.
Los informes presuntivos los realizó el equipo de la asociación memorialista estudiando los restos, haciendo estimaciones de edades, comprobando patologías o lesiones de los huesos hallados, revisando los objetos personales e incluso atendiendo a testimonios orales.
Después, los presuntos familiares de las víctimas mandaron muestras a analizar cotejando con ADN de los descendientes, que en el caso de Manuel de Sancha han arrojado un resultado positivo.
En total, ya se han identificado en San Fernando los restos de diez represaliados, que se han entregado a sus familiares, entre ellos, el alcalde y el concejal honorario Cayetano Roldán y Eladio Barbacil, los de Francisco Baptista, Juan Valverde, Manuel Barbacil, Emilio Ordaz o Santiago Martínez. EFE
pec/fs/oli
Últimas Noticias
Bolaños cree que Feijóo "cometió un error" al no asistir al acto judicial: "No ha sido la decisión más inteligente"

La Agencia Tributaria releva al director y subdirector de operaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera

PP afea a Sánchez su ausencia al votar la reducción de jornada: "En vez quedarse en el Congreso ha ido a una película"

Sánchez asiste con Begoña Gómez a la 'premier' de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)

La reducción de la jornada laboral es la sexta iniciativa legislativa que el Gobierno pierde en el Congreso
