Francia desconoce oficialmente que Argelia bloquea sus bancos para el comercio bilateral

El Gobierno francés reitera que no ha recibido notificación sobre el bloqueo de domiciliaciones por parte de Argelia, reafirmando la importancia de mantener una relación bilateral estable y basada en la declaración de agosto de 2022

Guardar

París, 7 nov (EFECOM).- El Gobierno francés ha afirmado que no ha recibido ninguna notificación oficial de que Argelia vaya a bloquear en los bancos del país las domiciliaciones para el comercio bilateral y espera que su cambio de posición sobre el Sáhara Occidental no afecte a las relaciones entre ambos países.

Esta es la posición manifestada este jueves por el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Christophe Lemoine, que en una conferencia de prensa insistió en que su país se aferra a la declaración de agosto de 2022 como marco de esa relación entre París y Argel, que no debería verse perturbada por el acercamiento de los últimos meses a Marruecos.

Preguntado por el bloqueo de las domiciliaciones para el comercio con Francia, que según se ha filtrado ha decidido el Gobierno argelino, el portavoz francés aseguró que "no hemos tenido notificación oficial por parte de las autoridades argelinas de cualquier cambio en las relaciones interbancarias".

Añadió que Francia quiere mantener sus relaciones con Argelia, un país con el que "estamos unidos por vínculos históricos y de interés compartido".

Y que la declaración de Argel de agosto de 2022, que se suscribió durante la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, "debe seguir siendo el marco de nuestra relación" porque "es la hoja de ruta que acordamos con las autoridades argelinas que queremos continuar desarrollando en los diferentes sectores de cooperación bilateral".

En cuanto a las posibles repercusiones por el cambio de posición de Francia sobre el Sáhara Occidental, en julio pasado, para alinearse con la de Marruecos, Lemoine insistió en que Francia aborda las relaciones con cada país "por su valor propio"

"Los últimos desarrollos de la relación con Marruecos -añadió- no cambian nada en las relaciones entre Francia y Argelia que son densas y en las que tenemos intereses compartidos".

El 30 de julio, Macron dijo que el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental es "la única base" para una solución a la crisis en la que está sumida desde hace medio siglo la antigua colonia española, desde que Madrid abandonó su administración.

El presidente francés descartaba así la opción de un referéndum de autodeterminación e insistía en que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí".

Desde entonces, Argel ha dado diferentes pasos de enfriamiento en su relación con Francia y el bloqueo de las domiciliaciones en los bancos locales es uno más, como también lo había hecho con España.

Precisamente, es ahora cuando el Banco Central de Argelia ha enviado a los directores generales de los bancos una directiva para levantar las restricciones al comercio con España tras dos años de bloqueo por la crisis derivada del cambio de posición de Madrid sobre el Sáhara Occidental para acercarse a Marruecos. EFECOM

Últimas Noticias

Interceptan en Málaga 1.579 kilos de hachís camuflados entre naranjas en un camión

La policía descubrió casi tonelada y media de droga escondida entre frutas dentro de un transporte de mercancía, detuvo a dos implicados y busca a los ocupantes de un coche que colaboraba en el operativo ilícito

Infobae

El riesgo de incendios forestales se eleva a extremo en gran parte de Castilla-La Mancha

Las autoridades han activado restricciones estrictas para uso de fuego y maquinaria, y han suspendido actividades en zonas de peligro ante condiciones excepcionales que favorecen la propagación, pidiendo a la población máxima precaución y notificar de inmediato cualquier indicio de humo

Infobae

Militares piden que les reserven plazas de bomberos por su labor en los incendios

La Asociación de Tropa y Marinería Española exige a las autoridades cambios legales urgentes para facilitar el acceso preferente a puestos en servicios de emergencias, destacando la importancia de incorporar perfiles preparados y con experiencia en situaciones críticas

Infobae

El 65 % de las mujeres con discapacidad ha sufrido algún tipo de violencia machista

Un nuevo informe presentado en Valladolid revela que la ministra Ana Redondo advierte sobre el alarmante riesgo de agresiones entre mujeres con discapacidad, subrayando la urgencia de respuestas adaptadas y atención especial en comunidades rurales del país

Infobae

Calendario de la Liga Endesa 2025/26

La nueva temporada arrancará el 4 de octubre, con duelos destacados cada semana y el clásico previsto para el 23 de marzo. La afición ya conoce todas las fechas clave y enfrentamientos del año baloncestístico

Infobae