Madrid, 31 oct (EFECOM).- El precio del oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, ha marcado este jueves un nuevo máximo histórico, por encima de los 2.790 dólares por onza, aunque posteriormente ha perdido algo de fuelle.
El metal dorado ha tocado los 2.790,1 dólares por onza a las 2:05 horas (1:05 GMT), aunque a las 10 horas (9:00 GMT) bajaba un 0,3 %, hasta los 2.780 dólares.
El oro encadena máximos históricos impulsado por la situación en Oriente Próximo, la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales en EE.UU., y las expectativas sobre nuevas rebajas de los tipos de interés.
Otros factores que destacan los analistas son las compras de oro que están realizando los bancos centrales y la demanda de este metal precioso en Asia.
El analista de mercados Manuel Pinto atribuye la subida del oro a "la tensión geopolítica y las elecciones en EE.UU".
Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones, añade que el metal dorado está actuando como "activo refugio" ante la incertidumbre de los mercados y la posibilidad de un repunte de la inflación. EFECOM
Últimas Noticias
Bendodo: "Renfe ha pasado de ser un símbolo de puntualidad" a "una agencia de colocación para Sánchez y sus socios"

PP culpa a Sánchez de hacer de la financiación "una subasta donde castiga a comunidades del PP" tras liquidación de 2023

PP avisa que "hay que echarse a temblar con la cumbre" de Sánchez, Zapatero e Illa en La Mareta: "¿Qué irán a pactar?"

Ratificado el archivo de la causa contra varios directivos de la CRTVG por supuesto acoso laboral
IU exige al PP que se aclare: critica los contratos con Huawei y tiene un memorando con el Partido Comunista chino
