El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado "ilegal" la caza de 339 lobos que autorizó la Junta en el trienio 2019-2022 dentro del 'Plan de Aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León', según la organización Asociación para la Conservación y estudio de Lobo Ibérico (Ascel).
Según ha informado a Europa Press la misma organización, tras dos decisiones, primero del Tribunal Constitucional (2022) y recientemente, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Julio de 2024), esta última como consecuencia de este proceso, el TSJCyL sentencia y anula dicho "plan de caza".
"La Sentencia del TSJCyL implica el fin de un período ambiental trágico, por empecinamiento de la Junta de Castilla y León que desde el año 2008, atendiendo a intereses particulares, autorizó matar 1.847 lobos como única herramienta de gestión", han señalado desde Ascel, desde donde se ha considerado que "es difícil encontrar un gobierno con trayectoria ambiental tan negativa, y un triste e inaceptable despilfarro de dinero público empleado contra la biodiversidad".
De este modo, tras esta sentencia, el colectivo ha solicitado a la Junta que asuma su responsabilidad y reconozcan su "deuda" con los ciudadanos por "mentir sistemáticamente" sobre el estado de conservación del lobo, al tiempo que exige la dimisión, en concreto, del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Últimas Noticias
Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Sánchez felicita por su tarea a la directora de Protección Civil, "al pie del cañón estos días tan largos"

El PSOE advierte de que los presidentes autonómicos deberán rendir cuentas de "qué ha hecho cada uno" ante los incendios

El Gobierno de Cantabria defiende su gestión en los incendios frente a las "barbaridades" de CCOO

El Gobierno de Netanyahu justifica denegar la entrada a Collboni: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
