Madrid, 29 oct (EFECOM).- Los precios de la vivienda subieron en el tercer trimestre de este año un 4,5 % y un 2,5 % interanual en las provincias de Barcelona y Madrid, respectivamente, según ha indicado la tasadora Tinsa este martes.
Si se descuenta la inflación, el incremento real del precio de la vivienda entre julio y septiembre fue del 2,3 % en la provincia de Barcelona y del 0,3 % en la de Madrid, ha explicado en una nota.
En el caso de Barcelona, 18 de los 27 municipios estudiados mostraron una tendencia alcista en sus precios que, en su mayoría, registraron crecimientos reales de entre el 1 % y el 4 %.
Los mayores incrementos reales se localizaron en Sant Feliú de Llobregat (4,1 %), Cornellà de Llobregat (3,8 %) y Santa Coloma de Gramenet (3,8 %).
En Madrid, los mayores aumentos reales de los precios se dieron en Getafe (4,4 %), Pozuelo de Alarcón (4,2 %), Las Rozas (3,4 %) y Móstoles (3,1 %).
En cuanto al resto del país, 55 de los 86 municipios observados por Tinsa presentaron incrementos interanuales en el tercer trimestre superiores a la media nacional, del 3,1 %, mientras que otros 27 registraron aumentos entre esa media y el 0 %, y solo cayó en cuatro.
A nivel estatal, los mayores incrementos interanuales entre julio y septiembre se registraron en Chiclana de la Frontera (13,6 %) y Marbella (12,1 %); así como en Santa Cruz de Tenerife, Alicante, San Cristóbal de La Laguna, Benidorm, Orihuela y Sagunto, estos últimos, entre el 10 % y el 12 %.
Por el contrario, las caídas de precios más significantes en el tercer trimestre de 2024 se dieron en Elda y Portugalete, del 2,8 % y el 1,4 %, respectivamente. EFECOM
Más Noticias
Todos los detalles de la boda de Nicolás de Grecia y Chrysi Vardinogiannis en Atenas: de los ‘royals’ invitados al vestido de la novia
El sobrino de la reina Sofía y Chrysi Vardinogiannis se darán el ‘sí, quiero’ tras siete meses de relación
![Todos los detalles de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIIB22XCFND5FFUPHG2JNUV6Y4.jpg?auth=bf4ff6e7cf890c11bb934ab70227aace9d80501909c01e118ac572e7c69da3fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un español avisa de los errores que no debes cometer si te mudas a Irlanda: “Conecta con las cosas buenas que tiene, que no te cieguen las malas”
La República de Irlanda es un destino muy recurrente para miles de españoles cada año: estudiantes de Erasmus o trabajadores estacionales
![Un español avisa de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBWU7BPMSRCCXMU7X4G3CIPLHA.png?auth=4678a3d6084127e6adede962af5a24654ba6a468898629b3ab83bfe8bd63ba56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la tarjeta comunitaria y para qué sirve
Una gran oportunidad para obtener el permiso de residencia en España si tienes familiares en la Unión Europea
![Qué es la tarjeta comunitaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IOBE56REBDU7LBSL7Y7TAPTVI.jpg?auth=fbd790390cd550c0d39d2cd8e7775ff0c4dced805a266c52e8c8323b3f2a0ca3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tapa típica de las sidrerías vascas que fascina a José Andrés y que puede servirse como brunch: “Una versión diferente de la tortilla española”
Más allá de la clásica tortilla de patatas, este formato se repite en diferentes zonas de España con ingredientes como verduras, carnes o, como en este caso, pescados
![La tapa típica de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIK52PAVSVC55F7FHNANWYR5LU.jpg?auth=b09a9235dc0b08a2dec18a1c2631d1367214257afdb5c9e9dd224f0c67cb131c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)