Madrid, 28 oct (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT constatan un amplio seguimiento a la huelga del transporte de viajeros que ha arrancado este lunes a pesar de unos servicios mínimos que califican de "abusivos" y coinciden en que las primeras horas están transcurriendo con normalidad y sin incidencias reseñables.
Así lo han señalado a EFE distintas fuentes sindicales consultadas, que apuntan a un seguimiento cercano al 100 % y muestran su sorpresa por que los servicios mínimos sean diferentes en función de cada comunidad.
Asimismo, entienden que los servicios mínimos decretados son en general "abusivos" ya que en hora punta rondan el 75-80 %.
Desde primera hora de este lunes las plantillas del transporte de viajeros por carretera secundan la huelga en el sector para exigir la jubilación anticipada.
Más de 80.000 conductores de autobuses están llamados a la huelga general en el transporte de viajeros por carretera para exigir la aplicación de una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo en el sector.
La huelga afectará a los autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar; así como de grúas autopropulsadas, una vez que se desconvocó tanto para el transporte de mercancías como para el sanitario al llegar a sendos acuerdos.
La convocatoria de huelga de CCOO y UGT exige la aplicación de coeficientes reductores de la edad para el acceso a la jubilación en el sector por actividades que suponen cierto riesgo.
Se trata de una reivindicación histórica que los sindicatos empezaron a poner encima de la mesa ya en 2004 y que ha sido motivo, desde entonces, de diferentes movilizaciones, aunque esta es la primera vez que se convoca una huelga general.
La movilización de este lunes, durante la que está prevista una concentración ante la Delegación del Gobierno en Madrid, será la primera jornada de huelga de las siete convocadas y que continuarán los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre; y, a partir del 23 de ese mes, podría convertirse en indefinida. EFE
Últimas Noticias
Prisión para los 17 detenidos que iban en un cayuco en el que murieron decenas de migrantes camino de Canarias

Morant cree que Mazón "no está legitimado" para rechazar la quita de la deuda: "No puede hacer otra cosa que aceptarla"

Tellado (PP) avanza un "tsunami de dignidad" en defensa de España para derrotar a un presidente "que lo ha podrido todo"

Prisión para el hombre detenido en julio por matar a una trabajadora de ayuda a domicilio de O Porriño (Pontevedra)
Bustinduy pide dejarse de "hipocresía" porque en España ha habido causas judiciales con motivaciones políticas
